Wolfgang Gullich. Una vida en la vertical

 

«Una increíble sensación de alegría borra todo rastro de tensión; repentinamente tengo la impresión de que no estaba en juego mi vida, subjetivamente no estaba haciendo nada peligroso. Estoy sentado en la plataforma llana de la cumbre y aprecio el sol, «la realidad aparte» pertenece ya al pasado. Es el pensar en la muerte lo que nos hace sentirnos vivos.»

 

Wolfgang Güllich marcó, como ningún otro escalador, el deporte de la escalada. Nacido el 24 de octubre de 1960 en Ludwigshafen, Alemania, comenzó a practicar la escalada a los catorce años. En los años ochenta y a principios de los noventa inició una nueva época, elevando el nivel internacional de la escalada sucesivamente hasta los grados 8b, 8b+, 8c, y finalmente 9a de dificultad extrema. Dejó las huellas de su genio en todos los continentes y llevó la idea de la escalada libre hasta las poderosas paredes del Karakórum y de la Patagonia. Abrió cientos de vías en todo el mundo, entre las cuales destacan las legendarias Kanal im RuckenPunks in the GymWall StreetAction DirekteEternal FlameRiders on the Storm. Reconocido como uno de los más excepcionales escaladores de todos los tiempos, aunaba las cualidades de deportista con una gran fuerza de carácter y riqueza de espíritu. Murió el 31 de agosto de 1992 a consecuencia de las heridas sufridas en un accidente de coche.

 

Wolfgang Güllich, una vida en la vertical ofrece un amplio panorama de la biografía del gran escalador alemán, narrada por uno de sus más íntimos amigos y compañeros de escaladas.

 

Más información en Ediciones Desnivel

 

Artículos anteriores sobre libros:

‘No te haré esperar’. Tres veces en el Kangchenjunga

‘Cinco montañas solo’. Memorias de un explorador.