-
La agencia Viajar en Femenino está organizando un viaje a Kenia y Zanzíbar del 1 al 12 de febrero
-
El cierre de reservas es el próximo 10 de enero. RETO 16 CIMAS te desvela las claves por las que no puedes perderte esta escapada basada en la filosofía slow life
Redacción RETO 16 CIMAS
¿Te imaginas poder viajar a Kenia y Zanzíbar de manera diferente, huyendo de las rutas turísticas, conociendo a sus gentes y llevando a cabo tu necesidad innata de poder ayudar? Pues esas son justamente algunas de las condiciones que apunta la agencia de viajes de autor Viajar en Femenino para que te unas a su próximo destino. La fecha: del 1 al 12 de febrero. ¿El plazo máximo para apuntarse? Hasta el 10 de enero. ¡El grupo es reducido! ¡Tan sólo 12 personas tendrán la oportunidad de ir!
Si aún no te has decidido, empezaremos por contarte un resumen de este increíble aventura… Saldréis desde Madrid a la ciudad de Nairobi, “donde yo estaré esperando”, apunta María Ruiz, coordinadora de Viajar en Femenino. Después, pasarás la primera noche durmiendo -o intentándolo- en el avión. A la llegada, y con los visados ya preparados, “nos estará esperando mi gran amigo Daniel, un autentico Guerrero Maasai… Bajar del avión y ver a un Maasai con sus atuendos esperándote, te va a emocionar”, apuntan desde Viajar en Femenino. Una vez allí, lo siguiente es ir rumbo al Masai Mara. Tendréis por delante unas seis horas… “No te preocupes. El viaje, en sí, es un safari. Cruzaremos las Colinas de Ngong, donde empieza la famosa película ‘Memorias de África’. ¡De cine!
La aventura
A continuación, se hace parada técnica en Narok teniendo el primer contacto con la población Keniata; una mezcla de religiones y culturas. A partir de aquí, pura sabana. “Tienes que venir y verlo por tus propios ojos. Cruzaremos ríos, poblados, veremos animales en el camino… Pura magia”, indica María. Y a la llegada, iréis directos a vuestros aposentos, sin olvidar una premisa imporante: “hemos venido a ayudar, así que aquí lujos, pocos”.
“Viajar en femenino organiza viajes de autor para chicas y chicos.
Su coordinadora es María Ruiz”
Puedes venir si eres…
-
De los que SIENTEN la necesidad de AYUDAR
-
De los que BUSCAN conocer un país de VERDAD
-
De los que BUSCAN CONOCER a sus GENTES
-
De los que BUSCAN CONVIVIR con los locales
-
De los que BUSCAN vivir EXPERIENCIAS AUTÉNTICAS en lugares auténticos
-
De los que SABEN, que la diferencia cultural, es la RIQUEZA de este MUNDO
-
De los que APRECIAN, que en cada lugar, nuestro guía, sea LOCAL
-
De los que HUYEN de las rutas MASIFICADAS
-
De los que SABEN, que en viajar en femenino tienen NOMBRE y APELLIDOS
-
De los que les ENCANTA la MÚSICA AFRICANA en mayúsculas
No puedes venir si eres…
-
De los que piensan que en Kenia solo se puede ir a ver
-
animales en Safaris muy caros
-
De los que piensan que en Zanzíbar solo se pude ir para
-
hacer turismo de sol y playa
-
De los que piensan que en Kenia solo se puede ir a ver
-
animales en Safaris muy caros
-
De los que piensan que en Zanzíbar solo se pude ir para
-
hacer turismo de sol y playa
Una experiencia distinta y especial
En este viaje, uno de los objetivos será el de ayudar a la población de la Tribu que habita el Masai Mara. “Junto a la asociación sin ánimo de lucro “Yo soy Maasia” (www.yosoymaasai.com) trabajaremos mano a mano con el Doctor Josephat en los Colegios, donde tenemos a día de hoy apadrinados 15 niños”, detallan desde Viajar en Femenino.
Si decides ser uno de los miembros de esta expedición solidaria, tendrás la oportunidad de trabajar con una comunidad local, otorgándote una perspectiva más profunda de la cultura del país, algo que imposible de conseguir siendo un simple turista.
Diversión en Zanzíbar
Por otra parte, y después de unos días en el Masai Mara, habrá unos días de descanso a l más puro ritmo africano, en uno de los mejores Festivales de Música de África: el “Sauti Za Busara” de ZANZIBAR, en la ciudad de Stone Town. ¡La música es vida!
Y, por supuesto, conocerás la Cultura Suawili, que perdura en la isla, única en el Mundo, mezcla del comercio de India, Persia y Oman. Asimismo, disfrutarás de sus aguas azules y de sus playas, pero fuera de las rutas turísticas.
Solidaridad
Durante la estancia en la asociación: “dormiremos en las habitaciones compartidas para 4 personas y comeremos en el comedor común”, indican desde Viajar en Femenino. También hay que tener claro que con este viaje ¡estás ayudando, y mucho! ¿Cómo? Sencillamente, porque todo el trabajo que se necesita para recibir a los integrantes de este viaje está realizado por Masaais de la zona, los cuales reciben una compensación económica por ello. Además, el pago de la estancia se queda íntegro en la asociación.
“Tu aportación a este viaje solidario se destinará a la compra de una ambulancia, además de pagar los costes de nuestra estancia”
Desconexión todos los días
¿Todo va a ser trabajar? ¡Por supuesto que no!Todos los días habrá una actividad para desconectar:
desde trekking por el río -escoltados por guerreros Maasai-, noches en el poblado de la tribu -con hogueras y un Chai-, paseos al atardecer conociendo la vida real de esta famosa Tribu, visitas a los niños en los colegios y jugar un partido de fútbol. Además, también tendrás la oportunidad de montar en pici-pici (si no sabes lo que es, lo descubrirás allí…)
Hoja de Ruta del viaje
-
1 DE FEBRERO: Salida desde Madrid a Nairobi en vuelo regular a las 21.30 horas
con Ethiopia airlines.
-
2 DE FEBRERO: Llegada al aeropuerto de Nairobi a las 10.25 de la mañana. Pasarás por
emigración para el pago del Visado (mejor llevarlo hecho desde España) y salida hacia la
asociación “Yo soy Maasai”.
-
3, 4, 5 y 6 DE FEBRERO: Estancia en el poblado, con los distintos trabajos en la asociación y
actividades lúdicas que se pueden realizar en la zona.
-
7 DE FEBRERO: Regreso a Nairobi, día en la ciudad, Hotel After 40 hotel. Dependiendo de la hora de llegada, hay distintas actividades.
-
8 DE FEBRERO: Vuelo en línea regular Nairobi-Zanzibar. Llegada al aeropuerto y traslado a la ciudad de Stone Town.
-
9,10 y 11 DE FEBRERO: Disfrutando de la ciudad y de la Isla, combinado con el Festival de música.
-
12 DE FEBRERO: Vuelo Internacional Zanzibar-Madrid vía Addis Abeba, salida a las 15:50 horas. Llegada al aeropuerto Internacional de Madrid a las 05:20 de la madrugada.
La filosofía de Viajar en Femenino
“Mi filosofía de viaje, se basa en mi propia experiencia en los países que visitamos. Abogo por el slow travel, mis viajes están enfocados a recuperar la tradición y cultura del lugar. Por ello y tras mi experiencia, inicio este nuevo concepto, esta nueva aventura de preparar viajes slow, para aquellos que realmente aprecian su tiempo y saben que lo que buscan queda lejos de las rutas masificadas”, explica María Ruiz. Entre otros muchos aspectos, sus viajes apuestan por la solidaridad, visitando proyectos en los diferentes países. Indispensable: dejar una repercusión positiva en el lugar. ¿Quieres formar parte de esta filosofía apuntándote a este viaje?
Para más información, contactar con María Ruiz, Coordinadora de Viajar en Femenino Viajes de Autor a través del correo electrónico: reservas@viajarenfemenino.es, de su web www.viajarenfemenino.es y de sus redes sociales, donde podréis encontrar información del precio y de cómo apuntarse al viaje.