Viaje al pico de los Obispos, techo de Murcia, a través de sus costumbres más milenarias

RETO 16 CIMAS tiene el placer de anunciarte su próxima gran escapada donde el vino, los baños termales, las estrellas, la gastronomía y el senderismo serán los actores principales... y tú: ¡el protagonista! ¿Te unes al Reto? ¡Nos vemos el próximo 1 y 2 de junio: EXPEDICIÓN PICO DE LOS OBISPOS!

Redacción RETO 16 CIMAS

Te ponemos en situación

Situada en el extremo sureste de la Península Ibérica, la región de Murcia tiene mucho que ofrecernos, además de ser una de las zonas con mejor clima durante todo el año. Sus parques naturales, sus playas y montaña atraen, cada año, a miles de turistas interesados en los deportes de aventura, senderismo, gastronomía y relax. Asimismo, la posibilidad de hacer multitud de actividades durante el invierno hace que sea un recurso fácil de explotar para el turismo de naturaleza.

Ascensiones como el macizo de Revolcadores, conocida por los lugareños como ‘Sierra Seca’, son aclamadas por los amantes de la naturaleza y atraen a cientos de senderistas año tras año. Una montaña que podemos encontrar con nieves en algunos momentos del invierno pero que, por lo general, no suele tener.

Su ascensión de media dificultad hace que sea muy visitada. En sus cumbres: los Obispos (con 2.014 m) y el Revolcadores (con 1.999 m), se pueden contemplar vistas de montañas tan majestuosas como La Sagra o Sierra Nevada.

La flora es muy llamativa, con especies endémicas, típicas del clima mediterráneo. También son visibles las cabras montesas y los buitres, que sobrevuelan los cielos buscando algo que echarse a la boca.

También cuenta con fallas tectónicas, que dotan a la región de baños termales que ya en la antigüedad se utilizaban como medicina natural, y se explotó la zona como lugar en el que bañarse y descansar. Por otra parte, al mrgen de las maravillas que proporcionaba el agua termal, se podía pasar -a pocos metros- a honrar a los dioses en la Cueva Negra.

En la localidad de Mula se encuentran unos baños cuya zona, ya en tiempos romanos,

se explotaba como lugar en el que bañarse y descansar”

Durante la Edad Media, los musulmanes, otra cultura muy familiarizada con los baños, hicieron uso de estas instalaciones, las reconstruyeron y aumentaron los servicios del manantial. Pero no sería hasta bien entrado el siglo XIX cuando los baños volvieron a contar con unos edificios acondicionados para aprovechar la bondad de sus aguas. En la actualidad, el nuevo turismo de salud está llevando al Balneario a recobrar la importancia que tuvo en época romana y musulmana.

Nuestro fin de semana en Murcia

Y llegó el momento de presentar nuestro FIN DE SEMANA RETO 16 CIMAS EN MURCIA. Sería un ‘finde’ completo, con un primer día de degustación de vinos en la localidad de Bullas pasando la tarde en el balneario de Mula y un 2º día de ascensión al macizo de Revolcadores. ¡Os lo detallamos a continuación!

  • 1er día: dirección a la región de Murcia

Salida a las 8:00 h del sábado desde Valencia en autobús, con parada en Alicante y llegada a las 11:30 h a la Bodega Balcona, donde comenzará (12 h) nuestra inmersión gastronómica: un excelente paseo entre los viñedos, conociendo la zona, el tipo de suelo y las diferentes variedades de uvas. Esta experiencia te permite apreciar los matices que cada una de las uvas aportará a los vinos: la frescura, los taninos, el color…

Bodega Balcona

En la bodega se explican, de forma sencilla, las singularidades de la elaboración del vino, concluyendo en la sala de catas donde los vinos hablan por sí mismos, expresando suelos y el microclima de la zona.

Terminada la cata, marcharemos hacia Bullas (14:30h), donde dispondremos de dos opciones:

  1. Comer libremente en cualquiera de los maravillosos locales de restauración con los que cuenta esta capital del vino, además de visitar su casco antiguo.

  2. O pasear en el paraje único del Salto del Usero, provisto de nuestro picnic.

 

Tras la comida, saldremos a las 17:00 h a relajarnos en los Baños Termales. Éste será un momento para relajarnos y disfrutar de la armonía del agua y su calidez.

Después de la relajación, tomaremos una pequeña merienda para, finalmente, subir al autobús con el fin de dirigirnos a Inazares, que será nuestro lugar de inicio de la ascensión al macizo Revolcadores. Durante la noche, podremos hacer una observación astronómica, ya que la comarca del noroeste de Murcia posee el cielo más limpio de Europa.

  • 2º Día: Senderismo en Revolcadores

Comenzaremos con la ascensión a las cumbres de Los Obispos y Revolcadores por su subida tradicional. Durante el recorrido se puede disfrutar de zonas con abundante y singular vegetación, constituida por chaparras, sabinas, enebros y pinos, deformados por el peso de las nieves invernales.

En el tramo final predominan los paisajes de cumbres. Es una cima de fácil a moderado ascenso y paisaje de alta montaña, que nos proporciona una caminata con una gran variedad de hábitats, entre los que destacan: las formaciones de alta montaña sobre dolomías y litosuelos y la espectacularidad de culminar con unas vistas increíbles de toda la comarca, junto al aliciente de ascender a la montaña más alta de esta Comunidad Autónoma. De hecho, el extraordinario paisaje de alta montaña supone un reclamo para numerosos senderistas, que quieren llegar hasta el denominado ‘techo de la Región’.

En invierno se puede llegar a ver nevado, lo cual le otorga mayor aliciente para volver a repetirlo en una travesía invernal.

 

Distancia: 12 km

Tipo: circular

Desnivel: 770 m

Duración: 6 h

Llegada será a las 15:00, para comer en el restaurante de Inazares un plato típico de la zona, con buen vino local o cerveza local.

Los alojamientos

En la imagen, los alojamientos rurales del primer día en Inazares, con habitaciones dobles o triples.

 

  • Precio por persona en solo alojamiento*: 117 €

  • Precio por persona en Pensión completa**: 147 €

*Solo alojamiento incluye: visita a viñedos/cata, baños termales, degustación de té/infusiones, alojamiento, ruta guiada por el techo de Murcia y seguros de viaje.

**Pensión completa incluye: visita a viñedos/cata, baños termales, degustación de té/infusiones, cena del sábado, desayuno y comida del domingo, alojamiento, ruta guiada al techo de Murcia y seguros de viaje

Este viaje está promovido por RETO 16 CIMAS y organizado por VIAJES EXPLORER