Todo lo que debes saber sobre el Interrail

REDACCIÓN: Wilson Williams Piña

¿Existe un rito de paso más emblemático que el Interrail por Europa? Fuente de miles de historias inolvidables, que cruzan generaciones. Pero, con un número aparentemente interminable de opciones, hemos pensado que quizás te vendría bien una guía dedicada. ¿Berlín o Budapest? ¿Hotel o albergue? ¿Tren nocturno o diurno? Nuestra guía completa de interrail es la única que necesitarás para aprovechar al máximo su viaje.

¿Qué es el Interrail?

Empezaremos por las preguntas básicas. El Interrail Pass es esencialmente un billete de tren abierto: un pase que te permite viajar libremente por uno o varios países europeos, según el tipo de billete que elijas. Es una forma tan común de viajar por Europa, y lleva tanto tiempo funcionando, que ha pasado de ser un simple billete a un rito de paso.
“Es una forma tan común de viajar por Europa, y lleva tanto tiempo funcionando, que ha pasado de ser un simple billete a un rito de paso”

¿Qué tipos de billetes de Interrail existen?

Todo depende de si quieres explorar un solo país o moverte libremente por el continente. El InterRail Global Pass te permite viajar a todos los países de Europa, excepto Albania, Kosovo, Bielorrusia, Ucrania, Moldavia y Rusia. Ello significa que puedes visitar todos los principales centros turísticos, pasando un día inmerso en la historia y la cultura de Roma sabiendo que estás a sólo un tren y cama de Berlín. Por otro lado, con el InterRail One Country Pass puedes viajar por un solo país de tu elección, ¡pero tu país de residencia no cuenta! Así que, si eres un amante de la comida, del vino y de un Chateau o dos, puedes explorar Francia de arriba a abajo, conociendo realmente la cultura.

¿Cuánto tiempo puedo viajar?

Al reservar su billete de Interrail puede elegir entre 10 días y tres meses de viaje. Las diferencias de precio suelen deberse a dos factores: el tiempo de validez del billete y el número de días de viaje dentro de ese plazo. Si busca algo más barato, hay opciones que ofrecen: por ejemplo, un billete válido durante 10 días, de los cuales sólo puedes viajar en tren durante 5 días; o un billete válido para 22 días consecutivos, de los cuales, puedes viajar en tren 10 de esos días. La verdad es que, para la mayoría de los viajeros, estos billetes son la mejor opción. La estructura más habitual es visitar las grandes ciudades y los principales centros turísticos de Europa, pasando unos días en cada uno de ellos. Por lo tanto, la flexibilidad total no suele ser necesaria, y 10 días de viaje suelen ser más que suficientes. En el otro extremo de la escala, los billetes más caros son totalmente abiertos, con un número ilimitado de días de viaje. Es la mejor opción para los bolsillos más holgados, y para los que les gusta ir donde el viento los lleve, improvisando libremente, y sin las limitaciones de un número fijo de días en los que se puede viajar. Al tratarse de un viaje autoorganizado, hay muchas opciones que se adaptan a tus necesidades, ¡el único factor limitante es la cantidad de tiempo que quieras pasar viajando!

¿Cuánto cuesta Interrail?

Sin contar el alojamiento, ni los gastos de comida, el precio dependerá principalmente de tu edad. Si tienes menos de 25 años o más de 60, probablemente, encontrarás una oferta especial por la que tu billete de Interrail será más barato. Además, los niños de entre 4 y 11 años suelen viajar gratis. Si quiere consultar los últimos precios, puede hacerlo en la página web oficial. Página web: https://www.interrail.eu/en El resto de los gastos dependerá del tipo de viaje que quieras hacer. Si optas por la opción más barata y auténtica, te recomendamos que te alejes de los hoteles y busques y reserves albergues con antelación cuando planifiques tu ruta. Otro truco que te ayudará a ahorrar es viajar de noche y aprovechar los trayectos en tren para dormir. Así, simplemente te dormirás en una ciudad y te despertarás en otra.

Posibles rutas de Interrail

Lo bueno del Interrail es que no hay nada fijo: hay casi tantas rutas como países se pueden visitar. La que elijas dependerá, sobre todo, del número de días que quieras dedicar a tu aventura en el Interrail. Por eso es difícil sugerir rutas exactas. Depende totalmente de los intereses de cada participante. Sin embargo, si quieres orientarte un poco, vamos a completar nuestra guía del Interrail con un resumen de algunas de las rutas más clásicas:
  • La ruta cultural
Si no has viajado mucho por Europa, y quieres aprovechar este viaje para visitar algunas de sus ciudades más importantes, esta ruta puede ser la mejor opción: Milán (Italia), Venecia (Italia), Múnich (Alemania), Viena (Austria), Budapest (Hungría), Praga (República Checa), Berlín (Alemania), Ámsterdam (Holanda), París (Francia) y Niza (Francia). 10 ciudades. Sin embargo, la desventaja obvia es que tal vez no dispongas de mucho tiempo en cada ciudad, y habrá muchos viajes en tren, por supuesto. Siempre puedes adaptarlo en función de los días que vayas a viajar, quitando o añadiendo ciudades. Lo ideal sería ver todo esto con un billete de 22 días o de un mes completo.
  • Los canales de Venecia
La ruta grecorromana: si te fascina la historia de la Europa antigua, en este viaje descubrirá la cultura de la antigua Grecia y del Imperio Romano. La ruta que te proponemos es la siguiente: Roma (Italia), Nápoles (Italia), Brindisi (Italia), Patras (Grecia), Corinto (Grecia), Atenas (Grecia) y Tesalónica (Grecia). Ideal para los que quieran hacer un viaje al pasado. Lo único negativo es que, para quien quiera descubrir Europa de verdad, esta ruta sólo abarca dos países.
  • La impresionante Atenas al atardecer
La ruta del norte: si lo que buscas son increíbles paisajes naturales y alejarse del ajetreo de la vida urbana, te sugerimos una ruta por los países nórdicos: Copenhague (Dinamarca), Oslo (Noruega), Estocolmo (Suecia) y Helsinki (Finlandia) y Tallin (Estonia). Esta ruta es perfecta para los amantes de la naturaleza y para los que tienen poco tiempo. ¡Pero ojo! El coste de la vida en los países nórdicos suele ser más elevado que en el sur de Europa, así que hay que tenerlo en cuenta a la hora de planificar. Esperamos que nuestra guía te haya resultado útil, pero si hay algo que debes tener claro es que hay un Interrail para cada viajero.