Septiembre: mes de trails en Aneto y Pico de los Obispos

  • El 8 de septiembre: Trail 2 Heaven (Pirineos)
  • El 9 de septiembre: II Máximum Revolcadores (en Inazares, Murcia)
 Redacción: María José Núñez (Directora de Comunicación Reto 16 Cimas)/EFE

 La ‘vuelta al cole’ viene cargadita de trails interesantes para los amantes de la montaña y para los picos de nuestro reto. Si estáis ascendiendo por Aragón, ascendiendo el Aneto o por Murcia de camino al Pico de los Obispos, tenéis dos interesantes carreras con paisajes inigualables.

El próximo sábado 8 de septiembre tiene lugar la quinta edición de la carrera de montaña Trail 2 Heaven, en modalidad de 48K, 25K y 15K, en el Valle de Benasque (Huesca). Este trail, concretamente, el de 48k,  une España y Francia atravesando el Pirineo de sur a norte partiendo de la base del Aneto.

La salida y la llegada están situadas en Benasque y los corredorres, tras cubrir los 48 kilómetros de recorrido, habrán superado un desnivel positivo de 5.800 metros con una cota máxima de 2.440 metros y una mínima de 1.138, para una altitud media de 1.860.

La prueba discurre por el Refugio de La Renclusa (2.144 m), la Forau d’Aigualluts (2074 m), el Cuello de la Renclusa (2.281 m), el Portillón (2.440 m), Refuge de Vénasque (2.239 m) y La Glera (2.367 m) entre otras zonas. La carrera repite itinerario uniendo el “Hospital de Benasque” y el “Hospice de France”, en Bagneres de Luchon, y recorre los caminos que durante siglos han unido estas dos vertientes del Pirineo. Esto añade un aspecto histórico a la prueba que desde que empezó ha revindicado la unión de estos dos valles unidos por el Pirineo.

Esta quinta edición añade la Trail & Walk 2 Heaven. Se trata de una nueva distancia de 15 km que se puede hacer en modalidad de caminata o corriendo, convirtiéndose en la tercera distancia de la prueba, que ya incluía la T2H–25K y 2.600m de desnivel acumulado con la oportunidad de observar el Aneto y su glaciar desde un punto privilegiado.

Una edición muy internacional, que cuenta con corredores de un total de dieciocho países (cuatro continentes y todas la provincias españolas), hasta completar las 800 plazas disponibles que se agotaron hace semanas y que unidos a los más de 100 voluntarios y acompañantes que estarán presentes, reúnen a más de 3.500 personas

Y la Maximum Revolcadores- Gran Premio Manantial de Cantalar

Y del Pirineo nos trasladamos a Murcia porque el domingo 9 de septiembre tiene lugar el II Máximum Revolcadores- Gran Premio Manantial de Cantalar, que transcurre por las sierras de Villafuerte, el Valle de la Rogativa y el macizo de Revolcadores, en el término municipal de Moratalla (Murcia), brindando un maravilloso paisaje con los límites de provincia de Albacete y Granada.

Máximum Revolcadores una prueba de carácter deportivo y social, con el fin de promover las carreras de montaña y el ejercicio físico. La carrera tiene su salida y meta en Inazares, aldea de 22 habitantes, con una altitud de 1350m. y situada a 120km de la capital murciana. Inazares se encuentra entre los relieves más destacados del Noroeste murciano como es el Macizo de Revolcadores con el Pico de Los Obispos, que como bien sabemos, con sus 2.015 m., es el techo de la región de Murcia, ¡y una de las 16 cimas de nuestro reto!

El macizo de Revolcadores ofrece una geomorfología muy curiosa ya que está preñado de simas y cavidades originadas por la erosión de la roca caliza que lo conforma.

Por su parte, la sierra de Villafuerte, con su pico más alto el Villafuerte situado a 1.750m de altitud. Se trata de un macizo calizo similar al del vecino de Revolcadores, pero con algunas características de flora particulares. En éste se encuentra el nacimiento del Manantial de Cantalar, situado a 1.750m. de altitud. ¿Preparados para la aventura?