
Se acerca el verano y se relajan las medidas de prevención del Covid-19. Si eres una persona de movilidad reducida o conoces a alguien que lo sea, puede que el senderismo adaptado sea la respuesta a la pregunta: “¿qué puedo probar este verano?”.
¿Qué es el senderismo adaptado?
El senderismo adaptado es una variante del trekking diseñada para que, aquellas personas con movilidad reducida o cualquier impedimento sensorial cognitivo, puedan disfrutar de primera mano del vasto patrimonio natural que ofrece la Península Ibérica, gracias a la aplicación de ciertas medidas por los organismos públicos que administran estos recursos naturales. Es un deporte apto para todo el mundo, con muy poca o sin preparación previa, y es una muy buena alternativa para aquellas personas que no quieran enfocarse en la actividad física, centrándose más en disfrutar de la experiencia que ofrece cada ruta. Es una actividad ideal para organizar escapadas familiares, ya que las rutas están diseñadas para ajustarse a todas las edades y a cualquier nivel de aptitud física. Se pueden realizar en cualquier momento del año, puesto que son rutas simples que no se ven muy afectadas por cambios en el clima y requieren poco esfuerzo por parte de los participantes.¿Qué son las Vías Verdes?
Las Vías Verdes son vías férreas que, después de años de desuso y deterioro, son reconvertidas en senderos para uso peatonal y de ciclistas que atraviesan el medio natural, utilizando la infraestructura sobrante de estas líneas clausuradas. El programa de Vías Verdes se lanzó en 1993 por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), con el objetivo de darle un propósito a más de 7.300 km de líneas ferroviarias que en su momento fueron un elemento clave de la infraestructura de transporte en el territorio español. Éstas ahora constituyen un medio atractivo y sostenible para que los ciudadanos disfruten de nuestro entorno natural.Las Vías Verdes son bastante fáciles de encontrar, puesto que se reparten por todo el territorio español. A principios de 2021 ya se registraban más de 120 Vías Verdes en España, con un total 2.635 km acondicionados.
Basta con una pequeña búsqueda por internet para encontrar la más cercana a ti. Nosotros aconsejamos el uso de la aplicación oficial de la FFE para facilitar la búsqueda de Vías Verdes en tu localidad, así como itinerarios, fichas técnicas e información ambiental.