- Coronar las cimas más altas de cada país europeo es el nuevo RETO al que se enfrenta nuestra plataforma.
- Y en 2020 el objetivo es alcanzar la cumbre más alta de cada continente.

MARÍA JOSÉ NÚÑEZ.- Redacción RETO 16 CIMAS
RETO 16 CIMAS está de enhorabuena. Y es que 2019 viene cargado de nuevos proyectos. El primero y principal: DESAFÍO 51 PICOS, que va a ser próximamente el nombre de nuestra plataforma. Nuestro objetivo: conquistar los techos de cada país de Europa, y con ello, de alcanzar nuestras metas pues, como ya sabéis, “el límite está en las nubes es nuestro lema”.
“La idea surgió tras leer esta noticia sobre la fotógrafa y aventurera sueca Emma Svensson, que desde el año pasado se ha dedicado a subir a cada una de las montañas más altas de cada uno de los 51 países de Europa”, explica Armando Nsue, director de RETO 16 CIMAS. “Lo estuvimos estudiando mi equipo y yo, y tras ver que era factible el hecho de conquistar las 16 cumbres más elevadas del territorio español, pensamos: ¿y por qué no de Europa?”, añade Nsue. ¡Y es que no hay nada imposible para RETO 16 CIMAS! Bueno, a partir de ahora, DESAFÍO 51 CIMAS, que nos hemos de ir acostumbrando.
Recordemos que desde nuestra plataforma hemos realizado diversas quedadas a diversos picos importantes de la Península Ibérica. Y muy pronto, nuestros horizontes se van a ampliar y os iremos informando de nuestras próximas expediciones por Europa. ¿Te apuntas?
De momento, te ponemos la lista de nuestro DESAFÍO 51 PICOS del más bajo al más alto para que vayas preparándote para lo que te espera, de menos a más. ¡Suerte y a por todas, dieciseiscimeros!
- Mónaco: Chemin des Révoires. 163m
-
Dinamarca: Møllehøj (parte continental del país). 171m
49. Malta: Ta’ Dmejrek. 253m
- Lituania: Aukštojas Hill. 294m
-
Letonia: Gaizi?kalns. 311m
-
Estonia: Suur Munamägi. 318m
-
Holanda: Vaalserberg (parte continental del país). 321m
-
Bielorrusia: Dzyarzhynskaya Hara. 345m
-
Moldavia: Balanesti. 430m
-
Luxemburgo: Kneiff. 560m
-
Bélgica: Signal de Botrange. 694m
-
San Marino: Monte Titano. 749m
-
Dinamarca: Slaettaratindur (islas Feroe).882m
-
Holanda: Mount Scenery (isla de Saba, Caribe). 887m
-
Hungría: Kékes. 1.014m
-
Turquía: Mahya Dagi (parte europea del país). 1.031m
-
Irlanda: Carrauntoohil. 1.041m
-
Finlandia: Halti. 1.324m
-
Reino Unido: Ben Nevis. 1.344m
-
República Checa: Snežka. 1.603m
-
Croacia: Dinara. 1.831m
-
Chipre: Olimpo. 1.952m
-
Portugal: Torre (parte continental del país). 1.993m.
-
Ucrania: Hoverla. 2.061m
-
Suecia: Kebnekaise. 2.104m
-
Islandia: Hvannadalshnúkur. 2.110m
-
Serbia: Midžor. 2.169m
-
Portugal: Pico (islas Azores, Atlántico). 2.351m
-
Bosnia-Herzegovina: Magli. 2.386m
-
Noruega: Galdhøpiggen. 2.469m
-
Polonia: Rysy. 2.499m
-
Montenegro: Zla Kolata. 2.534m
-
Rumanía: Moldoveanu. 2.544m
-
Liechtenstein: Vorder Grauspitz. 2.599m
-
Eslovaquia: Gerlachovský štít. 2.655m
-
Albania/Macedonia: Korab. 2.764m
-
Eslovenia: Triglav. 2.864m
-
Grecia: Olimpo. 2.919m
-
Bulgaria: Musala. 2.925m
-
Andorra: Coma Pedrosa. 2.942m
-
Alemania: Zugspitze. 2.962m
-
España: Mulhacén (parte continental del país). 3.479m
-
Dinamarca: Gunnbjørn Fjeld (isla de Groenlandia, Ártico). 3.694m
-
España: Teide (isla de Tenerife, Atlántico). 3.718m
-
Grossglockner. 3.798m
-
Suiza: Monte Rosa. 4.634m
-
Francia/Italia: Mont Blanc/Monte Bianco. 4.810m
-
Turquía: Ararat (parte asiática del país). 5.137m
-
Georgia: Shkhara. 5.201m
-
Rusia: Elbrus. 5.642m
-
El PICO INOCENTE. ¡10.000 m!

Jajaja claro que me lo he creído! Sois muuuy malos ? nos poneis la miel en los labios y luego..?
Muy buena ??