RETO 16 CIMAS en el Foro Internacional Innovación en el Deporte Inclusivo

REDACCIÓN: María José Núñez, Directora de Comunicación de RETO 16 CIMAS

La empresa de Marketing y Comunicación de Turismo Activo conducirá dos mesas redondas: ‘Inclusión en el deporte de montaña” (viernes 24 a las 18:00h) e “Inclusión en el deporte de élite” (sábado 25 a las 11.20h)

Valencia, 22-09-21. El equipo de RETO 16 CIMAS estará presente de forma activa en el Foro Internacional Innovación en el Deporte Inclusivo que se celebrará los próximos días 24 y 25 de septiembre en el edificio Veles e Vents de la Marina de València. Este evento, organizado por la La asociación de Profesionales del Mundo por la Integración Social (PROMIS), tiene como principal objetivo promover la innovación tecnológica y social en el deporte inclusivo. Y constará de ponencias y mesas redondas, además de la participación de expertos que expondrán sus proyectos y desarrollos de innovación, tanto tecnológica como social. Por ello, RETO 16 CIMAS, como empresa y plataforma de Marketing y Comunicación enfocada al Turismo Activo y al Deporte, no podía faltar a esta cita, y lo hará a través de su presencia en dos mesas redondas: ‘Inclusión en el deporte de montaña”, que será moderada por Armando Nsué, Director de R16 CIMAS; e “Inclusión en el deporte de élite”, conducida por María José Núñez, Directora de Comunicación de R16 Cimas.
 La primera de las mesas redondas en las que colabora RETO 16 CIMAS, “Inclusión en el deporte de montaña” (24 de septiembre a las 18h), contará con los siguientes integrantes: Quique Ballester, de la Asociación Cazarettos; Carmen Belmar, de ONCE Montañas; Javier Pérez, guía de montaña y barrancos; Esther Navarro, de Sagarmatha Montaña y Salud; y Laura Jiménez Monteagudo, vocal de Montaña. inclusiva y Solidaridad de la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV).  
“Inclusión en el deporte de élite” (25 de septiembre a las 11:20h) es la otra mesa redonda que coordina RETO 16 CIMAS, en la que darán su punto de vista profesionales de la talla de David Casinos, deportista paralímpico y embajador de la Fundación Levante UD; Jaime Cañellas de Paredes, representante del área social de la Fundación; Daniel Albero, quien lidera el proyecto “Un diabético en el Dakar” y Alberto Dolz Medina, entrenador del  Aderes Burjassot, equipo en el que se basó la película ganadora de tres Goyas: ‘Campeones”.  

Con su participación en este acto, RETO 16 CIMAS quiere poner en valor la importancia de la inclusión, tanto la montaña como en todos los ámbitos del deporte y la comunicación. Para los interesados en asistir a este evento, se pueden inscribir en la web de PROMIS (www.pasalabola.org y www.foropromis.org), o enviando un correo electrónico a asociacionpromis@gmail.com