¿Cómo relajar nuestros pies después de la montaña?

Cómo relajar tus pies después de ir a la montaña
Imagen de Joe Garma en Pixabay
Los cuidados de los pies en personas que practicamos deporte de montaña es fundamental para la buena salud y el buen equilibrio de nuestro cuerpo. En muchas ocasiones, después de una caminata intensa, nuestros pies pueden acabar sobrecargados y cansados, por lo que es necesario realizar unos cuidados específicos para recuperarlos lo más rápido posible y así continuar con nuestro ritmo de vida normal. Sin embargo, es habitual que no hagamos mucho caso a nuestros pies sobrecargados y, por ello, podemos sufrir consecuencias negativas en ellos que pueden limitarnos en nuestro día a día.
Juan Carlos Montero Arroyo, Vocal comunicación, publicidad y redes COPOMA.-
Lo fundamental cuando practicamos deporte en la montaña es estar adaptados a este tipo de actividad, tanto en distancia como en intensidad. A veces, nuestros pies van a sufrir cuando realizamos caminatas de mayor duración o de mayor intensidad a las que podemos estar acostumbrados.

Calzado adecuado

Un segundo punto importante, como ya sabemos, es utilizar un calzado adecuado que no sobrecargue en gran medida nuestros pies. En tercer lugar, también es importante tener nuestros pies en buen estado, visitando previamente la consulta de Podología, donde nos harán las mejores recomendaciones para nuestro caso concreto y solucionarán los posibles problemas en ellos o derivados de ellos. Cuando cumplamos los tres aspectos anteriores, estaremos minimizando las probabilidades de padecer sobrecargas en nuestros pies, por lo que éstos sufrirán menos cuando realicemos nuestra actividad de montaña. Sin embargo, en muchas ocasiones, es inevitable que nuestros pies se cansen y, en estos casos, debemos asegurarnos una serie de cuidados posteriores a terminar nuestra jornada en la montaña.

Cuando llegamos a casa

En términos generales, las prácticas que deberíamos hacer cuando llegamos a casa después de nuestra actividad de montaña son aquellas destinadas a relajar nuestros pies. Las más habituales serían colocar calzado de hogar, baños de contraste agua fría-agua caliente, aplicación de determinadas cremas o pomadas relajantes que favorezcan el retorno venoso y, en la medida de lo posible, poner las piernas en alto si estamos sentados. Todas estas medidas ayudarán a mejorar la circulación sanguínea de retorno y reducirán el edema o hinchazón que haya podido formarse en nuestros pies provocando sensación de confort.
Cómo relajar tus pies tras ir a la montaña

La sobrecarga

Cuando la sensación de cansancio o sobrecarga de nuestros pies es sistemática tras hacer nuestra actividad normal, habrá que visitar al profesional de Podología para que se asegure de que estamos caminando de la manera correcta. En muchas ocasiones, la prescripción por parte de estos profesionales de unas plantillas podológicas, puede disminuir la carga en el pie y aportar un equilibrio y estabilidad, que hará que no acabemos la jornada de montaña con esta desagradable sensación de malestar en nuestros pies. Por tanto, para la montaña es imprescindible poner los pies en las mejores manos, las del profesional de Podología.