En verano muchos buscamos un baño refrescante en el mar o en la piscina, pero practicar senderismo en la montaña también proporciona una gran satisfacción, por la contemplación de paisajes, por el buen clima y porque es una práctica que invita a la relajación y el bienestar del cuerpo y la mente. Eso sí: prepara calzado cómodo, ropa fresca y ligera, una buena gorra, crema solar y mucha agua en tu mochila.
La Ruta de los Barrancos, en Ademuz, es una de las muchísimas e interesantes rutas que se pueden llevar a cabo en cualquier estación del año. Su dificultad es media, la distancia total, de 19.177 metros, y los puntos directrices del recorrido, los que a continuación que exponemos:
Sesga – fuente del enebro – Molino de los Cuchillos – Barranco de Vall del Agua – Mas del Olmo – Fuente del Mal Paso – Barranco del Vallurgo – Fuente de la Cueva – Masía del Floro – Rambla del Riodeva – Casas de Angelina -Torre Alta
¿Queréis conocer el itineario?
Partimos de Sesga (dirección norte). Antes de dejar las últimas construcciones, en una bifurcación de caminos, giramos a la derecha. Y acto seguido, tomaremos el sendero que nos adentra en el Barranco de la Vall del Aigua. Inmediatamente después de bajar de éste, nos topamos con la Fuente del Enebro.
Desde aquí, iremos al lado derecho del barranco, y a mitad de altura, lo recorreremos hasta alcanzar una unión de barrancos con la pista forestal.
Cogeremos esta pista a la izquierda, y en 10 minutos, veremos -a nuestra derecha- un camino que nos llevará al fondo del barranco donde se encuentra el Molino de los Cuchillos. Es aquí donde tomaremos la Rambla del Vall en dirección ascendente y veremos el área recreativa del Molino de Los Cuchillos. Iremos por la pista, y en la bifurcación, emprenderemos el camino de la derecha que va paralelo a la Rambla hasta llegar a Mas del Olmo.
Subimos a la parte alta del pueblo por el camino de la izquierda y, sin dejarlo, llegamos a la Fuende del Mal Paso y área recreativa. Seguimos por la misma, para abandonarla a los 10 minutos a la derecha. Después, se vuelve a bifurcar y tomaremos a la izquierda hasta llegar a un corral, que emplearemos como punto de referencia y desde donde nos adentraremos en el Barranco del Vallurdo.
Bajamos por un camino que avanza paralelo al barranco. Primero pasaremos por la Fuente de la Cueva, más adelante por una especie de embudo que abre el barranco, desde donde ladearemos por la izquierda dejando el interior del barranco, pues se hace impracticable.
Continuamos por el camino -que cada vez está menos definido- y alcanzamos una bifurcación que tomamos a la derecha, que nos conducirá dirección norte y paralela al vallurgo, a la Masía de Floro y Unión con el Río Riodeva.
A partir de aquí el sendero no tiene ya pérdida y va por un camino que discurre paralelo al Río Riodeva -dirección oeste- para finalizar en Torre Alta.
Como veis, una interesante alternativa a los típicos planes veraniegos que no deja indiferente. En la web de la Federació D’Esports d’Escalada i Muntanya de la Comunitat Valenciana (FEMECV) podéis encontrar más información sobre esta apasionante ruta.
MAS INFORMACIÓN