Marcha Solidaria al Alto de las Barracas. Punto más alto de la Comunidad Valenciana.

5,00

  • FECHA ACTIVIDAD: DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE DE 2019
  • PRECIOS DE LA ACTIVIDAD: 5€ inscripción Solidaria
  • HORA QUEDADA PUEBLA SAN MIGUEL: 8.30 h
  • HORA SALIDA: 9.00 h
  • PUNTO SALIDA: Ayuntamiento Puebla de San Miguel-Santica
  • DESCRIPCIÓN: La actividad será de dificultad moderada con aproximadamente 18 km de recorrido con  830 metros de desnivel positivo y una duración estimada ida y vuelta de 7 horas.
  • PIDE TU BOCATA Y AGUA EN EL BAR DE LA PLAZA POR SOLO 5€

Agotado

SKU: Marcha-Solidaria-Alto-Barracas Categorías: , Etiquetas: ,

Descripción

VALENCIA C.F. EN LA CIMA

I MARCHA SOLIDARIA AL ALTO DE LAS BARRACAS

PUNTO MÁS ALTO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

3 de Noviembre de 2019

PUEBLA DE SAN MIGUEL   (RINCÓN DE ADEMUZ)

PROYECTO DESARROLLADO POR:

  • Actividad

Jornada de valencianismo en la localidad de Puebla de San Miguel, en el Rincón de Ademuz. El evento está compuesto de diversas actividades relacionadas con el Valencia C.F. y el senderismo organizadas a lo largo del domingo 3 de Noviembre en la localidad de Puebla de San Miguel.

1º SUBIDA AL ALTO DE LAS BARRACAS. MARCHA SOLIDARIA

A las 8.30 h de la mañana nos concentraremos en la plaza de la localidad de Puebla de San Miguel y procederemos a realizar la subida a pie hasta el Alto de las Barracas, 1.838 m, punto más alto de la Comunidad Valenciana. 

  • punto salida: Ayuntamiento Puebla de San Miguel- Santica
  • hora quedada: 08:30
  • hora salida ruta: 09:00
  • punto destino: alto de barracas
  • punto retorno: Santica – Ayuntamiento Puebla de San Miguel
  • altitud máxima destino: 1838 m
  • altitud salida: 1.000 m
  • desnivel positivo: 830 m
  • desnivel negativo: 830 m
  • distancia: 18 km aprox
  • tiempo estimado: 7 h
  • nivel: moderado
  • tipo ruta: lineal
  • PIDE TU BOCATA Y AGUA EN EL BAR DE LA PLAZA POR SOLO 5€

Equipo obligatorio a traer por el participante de la actividad:

  • Mochila ligera. (30 litros)
  • calzado deportivo, preferiblemente de montaña.
  • Ropa de Abrigo para la cima y paradas
  • Gafas de Sol.
  • Dos litros de agua por persona.
  • Avituallamiento tipo snack. Barritas, frutos secos, sándwiches.
  • Sombrero o gorra para el sol en caso de pieles sensibles
  • Crema Solar.
  • Móvil.

Equipo recomendable para la práctica del senderismo en general:

  • Bastones de senderismo
  • Chubasquero
  • batería auxiliar
  • Botiquín básico.
  • Funda móvil (lluvia)
  • Funda mochila (lluvia)
  • Manta térmica.
  • Ropa de recambio para dejar en el coche.

2º DESPLIEGUE DE BANDERAS

Una vez lleguemos a la cumbre, desplegaremos varias banderas emblemáticas y almorzaremos en la cima. Agradecemos a la Penya valencianista de Benetússer la cesión de su gigantesca senyera de dimensiones 25x15m, ocupando una superficie de 375 m2.

3º PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS RELATOS DEL CENTENARIO DEL VALENCIA C.F.”

Salvador Raga realizará una ponencia sobre la historia del Valencia basada en los 50 primeros años de la existencia del club. A su vez, presentará el libro “Los relatos del centenario del Valencia C.F.”, de la editorial Vinatea y cuyos beneficios van íntegramente a la Peña per la Solidaritat.

4º EXPOSICIÓN DE CAMISETAS Y OBJETOS HISTÓRICOS

Durante la tarde y hasta las 20.00 h se podrá visitar la sala de exposiciones de la Puebla de San Miguel, donde se exhibirán camisetas del Valencia C.F. de diversas épocas de la historia del club. También serán expuestos diversos objetos, fotos y curiosidades. Todos los objetos de la exposición son donados gratuitamente por José Ignacio Ponce para este evento.

¿CÓMO ME INSCRIBO?

  1. Para participar en el evento es imprescindible haberse inscrito previamente. las personas no inscritas en tiempo y forma no formarán parte de la actividad.
  2. Dos formas de inscribirse:

Inscripción Opción Nº1www.reto16cimas.es , sección menú: ACTIVIDADES

Inscripción Opción Nº2: Efectuar pago al número de cuenta y enviarnos un e-mail con nombre, teléfono, email y justificante de pago:  

Cuenta PVS: Caixa Popular Es53 3159 0015 8923 8395 3920

 

    • 5 € inscripción solidaria 

    • PIDE TU BOCATA Y AGUA EN EL BAR DE LA PLAZA POR SOLO 5€

 

¿Quién es RETO 16 CIMAS?

Reto 16 CIMAS es una plataforma de turismo activo basada en una propuesta única. Lo que os planteamos es un desafío muy concreto, tan fácil de describir, como emocionante e intenso de realizar; “Coronar el punto más alto de cada una de las 17 Comunidades Autónomas del estado español”.

El objetivo de RETO 16 CIMAS es poder trasladar a tantas personas como podamos nuestra pasión y amor por la montaña, el senderismo, el turismo activo y aquellos valores fundamentales que hemos aprendido a través del tiempo. 

Tras el sello RETO 16 CIMAS, no solo se han reunido un grupo de grandes y buenas personas apasionadas por el turismo activo. También contamos con grandes profesionales de disciplinas como: Gestión Jurídica, Gestión Labora-Empresarial, Informática / Diseño Web, Periodismo, Redes Sociales, Gestión de Eventos, Producción Audiovisual, Comunicación o Diseño Gráfico. En definitiva, un equipo de técnicos de campo unidos por el senderismo y la montaña que asume, además, el firme compromiso de trabajar siempre con empresas, comercios y negocios de nuestro país, en especial, de las zonas próximas a cada pico. Pretendemos cumplir el objetivo de incentivar y desarrollar la economía y el empleo de las zonas rurales y de montaña de las poblaciones del entorno de las 16 Cimas.

 

¿Quién es PENYA VALENCIANISTA PER LA SOLIDARITAT?

La PENYA VALENCIANISTA PER LA SOLIDARITAT es una Organización sin ánimo de lucro dedicada desde su fundación en el año 2002 a realizar labores solidarias en todo el mundo. Es una institución necesaria para que podamos conseguir que el deporte y el valencianismo sean la mejor herramienta para la mejora de la calidad de vida deportiva y personal de tantas personas con dificultades. Los pilares esenciales sobre los que se basa el desarrollo de los seres humanos son la alimentación, la sanidad, la educación,… y nosotros añadimos el deporte.

NUESTROS PRINCIPIOS: Unir la solidaridad por los demás con los colores del Valencia como insignia y llevarlos a aquellos países donde más lo necesitan.

NUESTROS OBJETIVOS:

  • -Hacer del Valencia C. F. un referente internacional en el mundo de la solidaridad.
  • -Contribuir a la mejora social y económica de los niños que no tienen fácil acceso a una vida saludable.
  • -Difundir los valores éticos del deporte.
  • -Promocionar el deporte en los países menos favorecidos.
  • -Promocionar el deporte en las clases bajas de la sociedad.
  • -Promocionar el deporte en colectivos desfavorecidos.
  • -Promocionar el deporte en niños/as con riego de exclusión social.
  • -Promover la solidaridad en los valencianistas.
  • -Propiciar la creación de peñas valencianistas solidarias.

 

Por qué lo hacemos

Se trata de un proyecto sin ánimo de lucro, hecho por valencianistas y para valencianistas. El beneficio económico será donado a la Peña Valencianista per la Solidaritat.

Nuestro objetivo es potenciar y difundir lo que significa para muchos de nosotros el Valencia C.F., su historia y en cierto modo crear una cultura de club, que vaya más allá de los resultados puntuales o de las diferentes decisiones que tomen sus dirigentes. La manera simbólica que tenemos de plasmar esta idea, es la de subir a la cima de la Comunidad Valenciana y desplegar las banderas más emblemáticas y representativas.

La intención es que este evento, con el paso del tiempo, se pudiera convertir en una peregrinación del valencianismo, y que de manera anual sea una convocatoria para todos aquellos que se consideren a sí mismos valencianistas de “primer nivel”.

Queremos inculcar la premisa de que el Club de Futbol, su escudo y su significado, está por encima de todo y de todos. Sea cual sea el devenir de los acontecimientos, hemos de mantener la unidad y preservar el patrimonio del Valencia, humano e histórico.

Nuestra aspiración final es lograr que este evento se convierta en ejemplo a nivel nacional de club con una afición fiel, apasionada por todo lo que significa su escudo y que sea considerada referente solidario.

 

Para qué lo hacemos

Proyecto para el Colegio de Nuestra Señora de los Desamparados de Nazaret que incluirá una beca para el campus veraniego de la Escuela CRACKS. En este proyecto, además de la enseñanza y perfeccionamiento del fútbol, se les enseña a compartir experiencias con otros jóvenes en un ambiente sano y deportivo en plena naturaleza, a desarrollar actitudes y hábitos adecuados de higiene, alimentación, disciplina, ética… dentro y fuera de un campo de fútbol. Además habrá competiciones y pruebas organizadas de fútbol, charlas sobre higiene en el deporte, alimentación, reglamento, prevención de lesiones, educación deportiva…etc… En este momento se está trabajando con cuatro equipos de baloncesto femenino y cinco de fútbol masculino.

 

DATOS DE CONTACTO. 

  • Armando Nsue, director Reto 16 cimas. 

direccion@16cimas.es

  • Salvador Raga de la Peña Valencianista per la Solidaritat 

kempes1968@hotmail.com 

  • Jose Ignacio Ponce Roda coleccionista artículos históricos del Valencia CF 

jponceroda@hotmail.com

WEBS y BLOGS RELACIONADOS. 

http://penyavalencianistasolidaritat.blogspot.com.es/

http://elvalenciaenelrecuerdo.blogspot.com/

https://www.facebook.com/penyavalencianistasolidaritat/ 

https://16cimas.es/

Información adicional

Precios

Inscripción, Comida hermandad (sin bebida), Inscripción + Comida hermandad (sin bebida)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Marcha Solidaria al Alto de las Barracas. Punto más alto de la Comunidad Valenciana.”