El Colegio Profesional de Podología de la Comunidad de Madrid (COPOMA) nos da las claves para cuidar los pies durante estos días de cuarentena

En estos duros momentos que nos está tocando vivir, lo primero que tenemos que velar es por la salud. Por ello, es de vital importancia que sigamos -de manera escrupulosa- las medidas de confinamiento para que podamos superar esta crisis sanitaria lo más pronto posible.A todas las personas que nos gusta la montaña, el senderismo y la naturaleza echamos mucho de menos las escapadas de fin de semana para practicar nuestra actividad deportiva. Es importante que estos días en casa mantengamos activo nuestro cuerpo, de manera que, en el momento que podamos volver a nuestra vida normal, no tengamos problemas para adaptarnos nuevamente a nuestra rutina.
En primer lugar, en casa deberíamos realizar una rutina diaria de ejercicio físico dependiendo de nuestra edad y de nuestra preparación. Hacer un pequeño circuito por casa para caminar, hacer una tabla de ejercicios a través de una app o seguir una clase de aeróbic o zumba por la televisión, podrían ser actividades muy recomendables para realizar de manera diaria en nuestros hogares.
“En casa deberíamos realizar una rutina diaria de ejercicio físico dependiendo de nuestra edad y de nuestra preparación”En segundo lugar, los hábitos de calzado empiezan a ser un hándicap importante en nuestro día a día. Lo ideal es realizar un par de cambios de calzado por día, con el objetivo de que nuestros pies no se deshabitúen a ciertos calzados que deberemos llevar cuando termine el confinamiento. El calzado ideal para estar por casa sería un calzado en el que el pie vaya cómodo, con una buena flexibilidad y con una suela con cierta capacidad de absorción de impacto. En el momento que hagamos ejercicio físico, es importante que nos pongamos el calzado que solemos destinar a este fin; por ejemplo, si vamos a pasar una hora caminando nos pondremos nuestra zapatilla deportiva de caminar. En cuanto al calzado de montaña, es importante que nos lo podamos poner un rato cada día (20-30 minutos). El objetivo es que, cuando regresemos a la práctica de nuestro deporte de montaña, nuestros pies sigan adaptados a esta actividad y el calzado no nos produzca problemas derivados de la sobrecarga o del aumento de fricción.
“Es importante nos podamos poner nuestro calzado de montaña un rato cada día (20-30 minutos). El objetivo es que, cuando regresemos a la práctica de nuestro deporte, los pies sigan adaptados a esta actividad y el calzado no nos produzca problemas por la sobrecarga o el aumento de fricción”Para concluir, debemos cuidar nuestros pies cada día, aplicando los cuidados higiénicos y de hidratación adecuados. Además de los hábitos de calzado que comentábamos antes, debemos utilizar un calcetín adecuado con una buena traspiración, que cambiemos de manera regular y, si no llevamos calzado en algún momento del día, con cierta capacidad antideslizante.
Desde COPOMA os deseamos todo lo mejor en este tiempo, cuidaros mucho y seguro que pronto volveremos a subir a nuestra cima.
Juan Carlos Montero Arroyo, Vocal de Comunicación, Publicidad y Redes de COPOMA, Colegio Oficial de Podología de la Comunidad de MadridSi quieres leer el artículo anterior de la sección ‘Con los pies en la montaña’ pincha aquí
Hola , me gustaría saber si es bueno andar descalzo todo el día por casa?
Gracias
Tal y como nos cuentan desde el Colegio de Podólogos de la Comunidad de Madrid, es importante intentar mantener un buen hábito de calzado durante estos días en casa, pues, si mal acostumbramos a nuestros pies, es posible que después tengamos algún problema con la vuelta a la rutina. De este modo, aunque podemos andar descalzos si así estamos acostumbrados a hacerlo, es positivo que, al menos durante un buen rato cada día, nos pongamos nuestro calzado de calle habitual. Además, en el caso de que nos guste ir sin zapatillas, debemos proteger igualmente nuestros pies con calcetines, preferiblemente de algodón y antideslizantes. Gracias por preguntarnos. Estamos a vuestra entera disposición.
Por otro lado, en cualquier caso no es recomendable abusar del calzado de estar por casa, sobre todo si es tipo chancla, por lo que debemos buscar siembre un calzado cómodo, que se sujete bien al pie, y con una buena suela amortiguadora”.
Buen día,
Yo tengo que trabajar en estos días de confinamiento, y en casa intento hacer deporte, me he habituado a hacerlo descalzo, con sus estiramientos y calentamientos pertinentes. ¿Lo recomendáis? o por el contrario ¿debería usar zapatillas de deporte? Pienso que es beneficioso para el equilibrio y fortalecimiento de los músculos del pie.
Muchas gracias.
¡Buenas tardes! Desde e Colegio de Podólogos de la Comunidad de Madrid nos dicen lo siguiente: “En primer lugar, podemos destacar que durante el confinamiento los hábitos en cuanto al calzado han cambiado. Nuestros pies pasan más tiempo del que están acostumbrados descalzos o con calzado “de estar por casa” con un nivel de sujeción y amortización bajo. A la hora de hacer un poco de ejercicio en casa, en primer lugar, hay que plantear el tipo de actividad que se realiza. Actividades como el pilates o el yoga, por ejemplo, pueden ser realizadas habitualmente sin necesidad de calzado deportivo, tanto en este tiempo en casa como cuando lo hemos realizado en el gimnasio. Sin embargo, cuando realizamos en casa actividades tipo caminar, lo más oportuno en hacerlo con el calzado deportivo habitual, que tiene mejor sujeción y amortiguación, y además, nos va a proteger de posibles impactos con el mobiliario doméstico. Ya llevamos varias semanas de confinamiento y lo ideal es que nuestros pies, y en general, todas las estructuras que participan en nuestra marcha no pierdan el hábito del calzado habitual, para intentar minimizar los posibles problemas que podríamos tener a la hora de volver a llevar el zapato del día a día con una actividad normal. Por ello, en la medida de lo posible, es oportuno hacer la actividad deportiva domiciliaria con el calzado con el que realizaríamos esta actividad fuera de casa. Además si practicamos senderismo o actividad de montaña es oportuno que poco a poco, en nuestra casa, podamos ponernos el calzado de montaña durante unos minutos al día para evitar que, tanto nuestros pies como al propio calzado, pierdan el hábito. Y a la hora de la vuelta a la actividad normal no sufran ningún tipo de problemática en cuanto a la adaptación a los mismos”. Muchas gracias por tu pregunta. ¡Saludos!