El Teide es un volcán situado en la isla de Tenerife (Canarias, España). Tiene una altitud de 3.7182 metros sobre el nivel del mar y 7.500 metros sobre el lecho oceánico, es el pico más alto del país, el de cualquier tierra emergida del océano Atlántico y el tercer mayor volcán de la Tierra desde su base en el lecho oceánico, después del Mauna Kea y el Mauna Loa, ambos en Hawái.3 La altitud del Teide convierte además a la isla de Tenerife en la décima isla más alta del mundo.
Teide 040

- Playa del Socorro
- Capilla de la Cruz de Tigaiga – 285 metros
- Capilla de la Cruz del Aserradero – 312 metros
- Mirador de El Lance – 540 metros
- Mirador de La Corona – 762 metros
- Vértice Geodésio de La Corona – 782 metros
- Fuente de Pedro Fuente de Pedro – 998 metros
- Mirador del Asomadero – 1.097 metros
- Pino Llorón – 1.185 metros
- Piedra Pastores – 1.600 metros
- Piedra Gallega – 1.912 metros
- Capilla de la Cruz de Fregel – 2.091 metros
- Degollada del Cedro – 2.091 metros
- Cabaña de pastores – 2.550 metros
- Huevos del Teide – 2.610 metros
- Mirador de Montaña Blanca – 2.748 metros
- Refugio de Altavista – 3.260 metros
- Mirador de La Fortaleza – 3.539 metros
- Estación del Teleférico – 3.550 metros 3.590 m
- Pico del Teide – 3.718 metros

(información extraída de Webtenerife.com , web oficial de promoción turística de Tenerife Gestionada por la empresa Turismo de Tenerife)
Todo lo que puedes hacer en Tenerife
Siempre hay dos alternativas para elegir en Tenerife. Se puede no hacer nada y lanzarse en parapente desde Izaña o la Corona Forestal de Los Realejos. No hacer nada y caminar entre un bosque que se quedó anclado en la Era Terciaria. Es posible no hacer nada y sentirse minúsculo contemplando los 900 metros de altura del Acantilado de Los Gigantes. Y se puede optar por no hacer, de verdad, absolutamente nada, y simplemente pasarse el día tumbado en una hamaca al refrescante sol de la Isla. O probar su gastronomía, conocer su cultura, avistar ballenas, jugar al golf…Qué eliges, ¿todo o nada?
- NATULAREZA; Descubre los parajes más recónditos de la Isla, la fauna y flora que los complementan, la belleza de la naturaleza en estado puro.
- RUTAS; Si eres un apasionado del ciclismo, querrás perderte por los vertiginosos puertos de montaña o experimentar la soledad que te regalan las numerosas pistas forestales. Si lo tuyo es caminar, adéntrate en los mágicos senderos que recorren toda la Isla. Disfruta de tranquilos paseos en coche o sumérgete de lleno en las tradiciones y costumbres gracias a las visitas teatralizadas. Las posibilidades son ilimitadas, tú eliges
- DEPORTES; Muchos pensarán que estás loco porque te levantas antes del amanecer y recorres tantos kilómetros. Otros, no entenderán que siempre andes buscando una montaña más alta, una ola más larga, un viento más fuerte… Habrá quien diga que no piensas en otra cosa, que solo tienes ojos para la próxima carrera. Y todo será verdad. Cada minuto que pasas sin hacer lo que te gusta, es tiempo que simplemente pasa, porque el deporte forma parte intrínseca de tu vida, y no la entenderías sin él.
- SALUD Y BIENESTAR; Llevas solo un día en la isla y hasta tu humor ha cambiado. Ya no hay nada que te estrese, te preocupe o sobresalte. Estás sentado al borde del mar dejándote mecer por el murmullo de las olas, al calor de los apacibles rayos del sol vespertino. La leve brisa acaricia tu cara, y cierras los ojos intentando atrapar ese instante para estirarlo y hacerlo más largo. Habías olvidado el tiempo que hacía que no te sentías tan bien.
- COMER Y BEBER; Alterna los tradicionales y sabrosos platos de nuestras abuelas con las novedosas propuestas de cocineros creativos que rescatan los sabores de la niñez poniéndolos al día. Los platos típicos se funden con elegancia en los paladares más exigentes dejándonos con ganas de más. Déjate convencer por la sabrosa riqueza culinaria de Tenerife y acompáñala con vinos excepcionales de la zona. No lo pienses más, siéntate a la mesa, y espera a que tu plato se llene de magia
- ACTIVIDADES CULTURALES; La cultura forma parte de la identidad de un lugar, y en Tenerife encuentras cada día, en alguna parte de la isla, actividades que te ayudan a entender mejor a sus habitantes, a la vez que a enriquecer tus días en la isla, haciéndolos más fructíferos y memorables. Sus tradiciones, sus festivales o romerías, bulliciosas y alegres, conectan con los ancestros, y te permiten integrarte en ellas como uno más.
- CARNAVAL; La alegría y los colores inundan las calles y te sientes protagonista de un gran espectáculo improvisado. No hay nada que te impida disfrutar de lo que llevas un año esperando: el Carnaval. La fiesta más emblemática de la isla que lleva siglos contagiando sonrisas y llenando Tenerife de ritmo, purpurina y desenfreno.
- EXCURSIONES; ¿Qué tipo de empresa de excursiones buscas?
- OCIO; Deslízate por enormes toboganes de agua. Déjate sorprender por los impresionantes saltos de las orcas y delfines. Pilota un kart y siente la velocidad a ras del suelo. Baila, tomate una copa oyendo música en directo, o piérdete entre cientos de tiendas que te encantarán.
(información extraída de Webtenerife.com , web oficial de promoción turística de Tenerife Gestionada por la empresa Turismo de Tenerife)
¿Qué llevar?
En alta montaña cualquier esfuerzo físico prolongado es agotador, por lo que deberás dosificar tus energías para no cansarte antes de tiempo. Lleva agua o bebida isotónica y alimentos energéticos como fruta o frutos secos Utiliza un calzado adecuado para el terreno suelto y pedregoso de montaña. En invierno, extrema las precauciones, especialmente si ha nevado; y en verano, no te olvides de que la radiación solar es muy fuerte y puede provocar graves quemaduras por lo que es muy recomendable usar protector solar y gorra. En todo caso, es aconsejable llevar ropa de abrigo y chubasquero en cualquier época del año porque la climatología puede llegar a ser muy cambiante. Por último, no te olvides de poner el teléfono móvil en tu mochila.
¿Qué no llevarse?
Piedras. Aunque resulte muy tentador coger algunas piedras volcánicas de extrañas formas, supone un grave atentado paisajístico y está totalmente prohibido. Recuerda que el mejor souvenir es el que te llevas en la retina y el corazón.
Hola 16 cimeros.
Estoy interesado en la subida de enero al teide.
No se si es este el medio para avisaros.
Un saludo
Buenas Pedro, escribenos a direccion@16cimas.es