La Pica d’Estats (en francés: Pique d’Estats)? es una de las montañas más altas de la cordillera de los Pirineos. Tiene una altitud de 3 143 metros y se encuentra en la frontera entre España y Francia. También es el pico más alto de Cataluña.
Se encuentra entre la comarca del Pallars Sobirá y el departamento francés de Ariège, situada al final de la Vall Ferrera y de la ribera de Sotllo, formada por tres picos, poco separados el uno del otro. El pico central es el más alto (3143 m), el pico occidental o pico Verdaguer (3131 m) y el pico oriental o punta Gabarró (3115 m), que es el vértice geodésico. La cadena coincide exactamente con la frontera de Occitania perteneciente a Francia, con una orientación general que va de norte, noroeste a sureste.
CONOCE NUESTRA EXPERIENCIA
Pica d’Estats (pel refugi Vallferrera)

- Estany Sotllo
- Estany D´Estats
- Coll de Sotllo
- Pic Verdaguer
- Pica D’Estats

(información extraída de la pagina web de Consell Comarcal del Pallars Sobirà)
Altas montañas, lagos glaciales, naturaleza exuberante, fauna salvaje, pueblos parados en el tiempo… La autenticidad y la tranquilidad son la carta de presentación del Pallars Sobirà, una de las comarcas más grandes de Cataluña pero también una de las menos pobladas.
La escasa población de la comarca ha posibilitado que la naturaleza se haya conservado casi intacta y por este mismo motivo la mayoría del territorio está protegido: el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, el Parque Natural del Alt Pirineu, la Reserva Natural de Boumort, la Reserva Natural Parcial de la Noguera Pallaresa-Collegats y muchos otros espacios de gran valor que hacen del Pallars Sobirà un paraíso natural.
El Pallars Sobirà es la suma de los valles del alto Pirineo: el valle de Àneu, el valle de Cardós, el valle de Vallferrera, el valle de Àssua, el valle de Siarb… Cada valle tiene su propio carácter, pero la Noguera Pallaresa, el río que atraviesa la comarca de norte a sur, los une a través de sus aguas bravas que fluyen río abajo hasta llegar a las altas paredes rocosas de Collegats, el impresionante desfiladero que hace de límite sur de la comarca.
Siente la naturaleza del Pallars Sobirà
El Pallars Sobirà tiene unos de los paisajes más espectaculares y mejor conservados de los Pirineos. El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici es desde 1955 el único parque nacional de Cataluña y el Parque Natural del Alt Pirineu es el espacio protegido más grande de toda Cataluña.
En nuestros espacios naturales podrás descubrir una historia milenaria, un rico patrimonio, una fauna apasionante y unos paisajes que te dejarán sin aliento. Estos espacios protegen los ecosistemas y los animales que viven en ellos y, además, se convierten en un lugar donde podrás sentirte parte de la naturaleza.
Vive nuevas sensaciones en el Pallars Sobirà
¿Quieres experimentar emociones intensas? Pues ven al Pallars Sobirà y descubre todas las actividades con las que podrás poner en marcha tu mecanismo y vivir experiencias inolvidables. Si te gusta el agua en movimiento, ven a probar unas de las aguas más bravas de Europa en el río Noguera Pallaresa, donde pordrás hacer rafting, piragüismo, hidrospeed y descenso de barrancos. Si en cambio te gustan las aguas tranquilas, ven a probar la canoa, el paddlesurf o la pesca.
Si eres más de secano, también encontrarás una gran cantidad de actividades con las que podrás disfrutar al máximo: trekking, escalada, BTT, hípica, 4×4… ¡Y si lo que te gusta es correr, no puedes perderte nuestras carreras de montaña en verano!
QUÉ HACER; Espacios naturales, Senderismo, Activitats de neu, Actividades al aire libre y aventura, Cultura y patrimonio, Gastronomía, En familia, Fiestas y tradiciones
PLANIFICA TU VIAJE ;Alojamientos; Restaurantes; Museos y espacios visitables; Deporte y aventura; Estaciones de esquí; Productores y artesanos; Búsqueda por municipio
INFO ÚTIL; Agenda de actividades; Cómo llegar; Mapas; Méteo; Recogida de residuos, Webcams en directo

Aigüestortes
(información extraída de página web de Patronato Valle de Bo)
En el Parque Nacional de Aigüestortes los Pirineos tocan el cielo. Encontrarás 4 picos que superan los 3000 metros y una decena que superan los 2800.
El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici es uno de los catorce parques nacionales del Estado español y el único existente en Cataluña. Situado en el corazón de los Pirineos, junto con los parques de Ordesa y Monte Perdido y el de los Pirineos Franceses, es una excelente representación de los principales ecosistemas que podemos descubrir en la alta montaña catalana.
Cumbres que superan los tres mil metros de altura; ríos, barrancos, cascadas y ciénagas que nos hacen sentir, verdaderamente, el país del agua; más de 200 estanques de formas y colores diversos, y una gran diversidad de especies animales y vegetales que luchan para sobrevivir en un medio físico riguroso dan vida a este espacio natural protegido único del sur de Europa.
El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici ofrece durante las cuatro estaciones del año un programa de actividades que incluye itinerarios con el servicio de guías, salidas con raquetas de nieve en la época invernal, jornadas naturalistas, exposiciones, charlas y concursos, actividades que tienen por objetivo dar a conocer los principales valores naturales del Parque Nacional de Aigüestortes para mejorar la protección y la conservación de estos espacios privilegiados.
Cómo visitar el Parque
El Parque Nacional reparte su territorio entre cuatro grandes comarcas: Alta Ribagorça, Pallars Sobirà, Pallars Jussà y Valle de Arán. De echo, la zona de parque corresponde estrictamente a las dos primeras y el área periférica afecta a las cuatro. El acceso habitual al corazón del parque se hace por las dos entradas históricas: Espot (Pallars Sobirà) y Boí(Alta Ribagorça).
En estos dos pueblos se encuentran los centros de acogida del Parque, información, servicios básicos, medios de transporte y oferta turística diversa. En algunos lugares encontrará paneles informativos y en otros encontrará un cartel anunciando que la entrada en el Área del Parque.
Centros de acogida e información
Las Casas del Parque son los centros principales de información, divulgación, acogida e interpretación, y a la vez son los centros de administración y de coordinación de las actividades del Parque Nacional de Aigüestortes. Hay dos localizadas en Espot y Boí, debido a la separación geográfica de los accesos principales. Tanto en el centro de Espot como en el de Boí encontrará documentación básica, orientación sobre las condiciones del territorio y acceso.
Por otra parte, en los dos centros encontrará guías que mostrarán y pondrán la naturaleza en sus manos, tanto en verano como en invierno. Con raquetas de nieve podrá entrar en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Mauricisiguiendo alguno de los itinerarios aconsejados. Otras actividades que dan vida a los centros son las exposiciones, los campos de trabajo, los cursos y las conferencias.
Horarios
– Todo el año: Casas del Parque, en Espot y Boí, y centros de la zona periférica, el de Llessui (Museo de los Pastores de los Valles de Àssua) y el centro de Información de Senet.
– En julio, agosto y septiembre también se encuentran operativos los centros de información de Estany Gento, en el Pallars Jussà, y el de Valencia d’Àneu, en el Pallars Sobirà.
– Desde Semana Santa hasta noviembre encontrará personal de información en los puntos de control de acceso de la Palanca de la Molina (Ribera de San Nicolau), Planes de Toirigo (Ribera de Caldes) y Prat de Pierró (Valle de Espot). Y en Aigüestortes y Sant Maurici, durante Semana Santa y los tres meses de verano.
- Descubre El Valle de Boí es un municipio formado por ocho pequeños núcleos de población de entre 9 y 200 habitantes. Sus paisajes de alta montaña y el clima extremo contribuyeron al aislamiento del Valle durante muchos siglos. Este hecho, junto con el carácter de sus gentes, las costumbres y tradiciones, y su actividad económica, basada durante siglos en una ganadería de subsistencia, han logrado preservar casi intacto el territorio y sus riquezas naturales y culturales.Los principales atractivos del Valle son El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, el balneario de Caldes de Boí, las pistas de esquí de Boí Taüll Resort, y el conjunto de iglesias románicas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.Visítanos y revive viejas leyendas, tradiciones ancestrales y formas de vida de nuestros antepasados rodeado de un patrimonio natural y cultural de mucho valor.
- Qué hacer ;Cultura, naturaleza, esquí y termalismo en un solo valle.
- Organízate ;artesanía y comercio, empresas de actividades turísticas, entidades y servicios, agencia , receptiva, oficina de turismo
- Actividades ;Visita las iglesias y el centro de románico, Falles Vall de Boí, turismo activo Vall de Boí, escalada, Btt, barrancos,.. Experiencia gastronómica y producto local, Pesca, Cursos de pesca, senderismo Vall de Boí, Senderismo interpretativo, Senderismo deportivo
- Escapadas; Para caminar por el Valle, Para hacer senderismo, Propuestas para descubrir el valle a pie con alojamiento,Para descubrir el románico, Para descubrir el Valle, Para parejas, Para grupos, Para descubrir las fallas de Vall de Boí,
- Mapa
