Peñalara es la montaña más alta de la sierra de Guadarrama —perteneciente al sistema Central— y de las provincias españolas de Madrid y Segovia, con una altitud de 2428 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los picos más emblemáticos de este sistema montañoso y su cima es el punto más alto del parque nacional de la Sierra de Guadarrama. La prominencia de Peñalara es de 1113 metros,2 cuyo punto mínimo es el puerto del Boquerón (1315 m de altitud y a 11 km al sureste de Ávila).
CONOCE NUESTRA EXPERIENCIA

- Risco de los Pájaros (2266 m),
- Risco de los Claveles (2387 m)
- Peñalara (2428 m).
- Mirador de la Gitana a unos 200 m
- Las Cinco Lagunas

- Puerto de Navacerrada.
- Valle de Valsaín.
- Puerto de Los Cotos (Macizo de Peñalara).
- Puerto de Navafría.
- Puerto de la Morcuera.
- La Pedriza (Manzanares El Real).
- La Barranca.
- Valle de la Fuenfría (Cercedilla).
- Valle del Río Moros.
- Monasterio de El Paular
- Castillo de Manzanares
- Real Sitio de San Ildefonso
Al tener gran extensión La Sierra de Guadarrama encierra una variada gastronomía. Hay que tener en cuenta que muchos de sus productos se elaboran a partir de ingredientes autóctonos y naturales, lo que la hace diferente en cada lugar.
Ricos platos, excelentes asados, y una gran variedad de alimentos en los platos típicos serranos.
GASTRONOMIAhttp://turismoguadarrama.com/446-fiestas-y-tradiciones.html
Arte, cultura, música, deporte… Guadarrama se mueve y ofrece a todos la oportunidad de vivir esta aventura: fiestas tradicionales que inundan de luz y color las calles de la localidad, variados y diversos certámenes, actividades lúdicas y apasionantes competiciones deportivas.
En las fiestas de agosto se unen tradición y modernidad para ofrecer a los visitantes diversas actividades como conciertos y verbenas, actividades deportivas, talleres infantiles y la Romería de la Virgen de la Jarosa, el 15 de agosto, que, además de los actos religiosos, permite al asistente disfrutar de un entorno privilegiado y un ambiente cálido con comida, juegos y música tradicional de rondallas y dulzaineros.
POBLACIONES CERCANAS
- Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; Presentación, Actualidad, Multimedia
- ¿Qué hacer en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama?; Info práctica, Centros de Visitantes, Puntos de Interés, Rutas y paseos, Actividades deportivas, Recursos turísticos
- Naturaleza en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; Clima, Geología y relieve, Fauna, Flora y vegetación, Ríos y humedales.
- Acciones de conservación en el Parque Nacional; Seguimiento ambiental, Actuaciones de conservación, Investigaciones y estudios, infraestructura.
- Historia y Cultura en la Sierra de Guadarrama; Historia, Patrimonio cultural.
(Información extraída de la página web del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama)