PEÑALARA

Comunidad autónoma
Comunidad de Madrid
Altura
2.428m
Sistema montañoso
SISTEMA CENTRAL. SIERRA DE GUADARRAMA
Provincia
MADRID

Peñalara es la montaña más alta de la sierra de Guadarrama —perteneciente al sistema Central— y de las provincias españolas de Madrid y Segovia, con una altitud de 2428 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los picos más emblemáticos de este sistema montañoso y su cima es el punto más alto del parque nacional de la Sierra de Guadarrama. La prominencia de Peñalara es de 1113 metros,2​ cuyo punto mínimo es el puerto del Boquerón (1315 m de altitud y a 11 km al sureste de Ávila).

CONOCE NUESTRA EXPERIENCIA

 

FICHA TÉCNICACLIMAINFORMACIÓN TURISTICAPOBLACIONES CERCANAPARQUE NATURAL
Dificultad
Media
Punto salida recomendado
Puerto de Cotos (1.829m) – Rascafría – Madrid
Tipo de Ruta
Circular
Mes de realización
Abril
Distancia de recorrido
13,30 Km
Tiempo aproximado (En movimiento)
5h
Ganancia en altitud
600 m
BUSCAR RUTAS BUSCAR RUTASBUSCAR RUTAS
Anotaciones
El paso por el risco es algo dificultoso y puede ser problemático para personas inseguros o con vértigo.  Imprescindible piolet y crampones en caso de nieve acumulada. Ante cualquier tipo de duda evitar este paso.
Lugares destacados
  • Risco de los Pájaros (2266 m),
  • Risco de los Claveles (2387 m)
  • Peñalara (2428 m).
  • Mirador de la Gitana a unos 200 m
  • Las Cinco Lagunas

¿Qué turismo podemos hacer por la zona?
El Peñalara forma parte de la Sierra de Guadarrama, perteneciente al sistema Central y de las provincias españolas de Madrid y Segovia. Dentro del Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional hay numerosas opciones de alojamiento, restauración y ocio en la naturaleza.
Rutas y escapadas de interior
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama cuenta con innumerables sendas y caminos, que fueron abiertos en su día por los habitantes de los pueblos que circundan el Parque. Caminos que, posteriormente, han sido usados por visitantes de toda índole para su disfrute. Hoy en día, estos caminos forman un entramado de rutas de senderismo con centenares de kilómetros y decenas de posibles combinaciones.

RUTAS EN SIERRA DE GUADARRAMA RUTAS EN SIERRA DE GUADARRAMA
Lo más destacado en los alrededores
  • Puerto de Navacerrada.
  • Valle de Valsaín.
  • Puerto de Los Cotos (Macizo de Peñalara).
  • Puerto de Navafría.
  • Puerto de la Morcuera.
  • La Pedriza (Manzanares El Real).
  • La Barranca.
  • Valle de la Fuenfría (Cercedilla).
  • Valle del Río Moros. 
  • Monasterio de El Paular
  • Castillo de Manzanares
  • Real Sitio de San Ildefonso
Alojamientos en casas rurales
Gastronomía

Al tener gran extensión La Sierra de Guadarrama encierra una variada gastronomía. Hay que tener en cuenta que muchos de sus productos se elaboran a partir de ingredientes autóctonos y naturales, lo que la hace diferente en cada lugar.

Ricos platos, excelentes asados, y una gran variedad de alimentos en los platos típicos serranos. 

GASTRONOMIA
Fiestas

http://turismoguadarrama.com/446-fiestas-y-tradiciones.html

Arte, cultura, música, deporte… Guadarrama se mueve y ofrece a todos la oportunidad de vivir esta aventura: fiestas tradicionales que inundan de luz y color las calles de la localidad, variados y diversos certámenes, actividades lúdicas y apasionantes competiciones deportivas.

En las fiestas de agosto se unen tradición y modernidad para ofrecer a los visitantes diversas actividades como conciertos y verbenas, actividades deportivas, talleres infantiles y la Romería de la Virgen de la Jarosa, el 15 de agosto, que, además de los actos religiosos, permite al asistente disfrutar de un entorno privilegiado y un ambiente cálido con comida, juegos y música tradicional de rondallas y dulzaineros.

FIESTAS FIESTAS
GUÍA SERVICIOS PARQUE

(Información extraída de la página web del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama)

Deja una respuesta