(En euskera Hiru Errege Mahaia, en aragonés Meseta d’os Tres Reis, en gascón Tabla d’eths Tros Rouyes, en francés Table des Trois Rois) es una montaña situada en la cordillera de los Pirineos y el Macizo de Larra.
Su cumbre de 2442 m se encuentra situada en la intersección de la frontera de Francia con España y la línea limítrofe entre la Comunidad Foral de Navarra y la provincia de Huesca en la comunidad autónoma de Aragón.
De ahí su denominación, ya que fue la confluencia de los antiguos reinos de Navarra, Aragón y el Vizcondado de Bearne (Francia). En el caso de Navarra es el punto más elevado de la comunidad..
Mesa de los Tres Reyes desde Linza

- Collado de Linza.
- Hoya de la Solana.
- Hoya del Portillo de Lara.
- Collado Budoguia.
- Cima Mesa de los 3 Reyes.

Alojamientos
En este buscador encontrarás todos los alojamientos inscritos en el Registro Oficial de Turismo. En cada ficha encontrarás amplia información sobre los mismos: fotos, datos de contacto, servicios, si disponen de reserva online etc.
¿DONDE DORMIR?¿Donde comer?
Desde restaurantes tradicionales, asadores o sidrerías, hasta la cocina de autor o los bares de pinchos, las opciones para degustar la gastronomía navarra son múltiples. Selecciona a tu gusto…
¿DONDE COMER?Eventos.
Carnavales, ferias y mercados, fiestas y tradiciones, teatro y espectáculos… Aquí encontrarás información de todos los eventos relevantes que se celebran a lo largo del año en Navarra.
AGENDA TURÍSTICA DE NAVARRAActividades y Experiencias
Ideas para que complementes tus visitas con bonitas experiencias, bien sea a tu aire o bien, de forma organizada por empresas especializadas. ¡Mira nuestras propuestas!
EXPERIENCIAS(información extraída de la web de turismo del Gobierno de Navarra)
RUTAS Y ZONAS DEL PIRINEO
Los Pirineos se elevan al norte de Navarra, formando un paisaje de valles siempre verdes que arranca al este con altas montañas que se van dulcificando a medida que se acercan al mar Cantábrico, del mismo modo que lo hace el clima. Su paisaje atrae a viajeros de los cinco continentes, que buscan volver a la esencia del mundo rural, disfrutar de la bella arquitectura tradicional y de su cultura, degustar la rica prolífica gastronomía, así como conocer las huellas de su fecunda historia producto de su estratégica ubicación fronteriza.
La arquitectura rural se integra en este encantador entorno, desde los caseríos de la vertiente atlántica a los núcleos compactos de calles estrechas y empedradas, propios de los valles orientales. Naturaleza, agua, Hombres, historia, mitología, costumbres, gastronomía, sonidos y silencio… todo se funde en los Pirineos de Navarra. Las diferencias de altitud y clima hacen que existan en ellos tres áreas diferenciadas, que te presentamos a continuación.
CONOCE EL PIRINEO
OCIO Y ACTIVIDADES
UTILIDADES