Es una montaña de la sierra de Béjar, sistema Central, en la península ibérica. Localizada en el oeste de España, constituye el pico más elevado de la comunidad autónoma de Extremadura, con 2399 m. Esta montaña a veces es conocida como «El Torreón», probablemente debido a que su vértice geodésico está situado sobre una estructura artificial de piedra a modo de torre. Sin embargo, la denominación oficial de la cumbre y del vértice geodésico es Calvitero, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
El Torreón – Canchal de la Ceja – Calvitero (Sierra de Bejar)

- Manantial (1.993m)
- Zona antiguo remonte (2.281m)
- Pequeño refugio (2.352m)
- El Canchal de la Ceja
- Canal de la Agujas
- Portilla de las Agujas
- Cima de Talamanca
- Paso del Diablo
- Cima Calvitero

La Sierra de Candelario. Crestas y circos glaciares
Más de 10.000 hectáreas de terreno montañoso protagonizan esta porción del Sistema Central salmantino, con cumbres que superan los 2.400 m. de altitud. Crestas, valles y circos glaciares, desde los que se descuelgan corrientes de agua.Agua cristalina en las numerosas fuentes y también a través de las regaderas que discurren por las calles de Candelario. El pueblo da nombre a este espacio natural y es el municipio más singular. Declarado Conjunto Histórico, destaca por su inconfundible arquitectura tradicional serrana, como queda patente en la denominada “casa chacinera”.
Extensos bosques de robles, pinos y castaños remontan las pendientes de la sierra, como los que se localizan en la espléndida Dehesa de Candelario.
Magnífico enclave natural para desarrollar actividades de senderismo, escalada o bicicleta, que ascienden a los más bellos lugares de alta montaña de Salamanca. Y si lo que prefiere es el esquí, déjese deslizar por las laderas de la estación de Sierra de Béjar-La Covatilla.

SERVICIOS SIERRA DE BÉJAR
ESCAPADA RURAL TOP RURAL ¿DONDE DORMIR? ¿DONDE COMER?
(información extraída de Web turística oficial de la provincia de Salamanca)
Reservas de la Biosfera. El paisaje humanizado
Dos territorios salmantinos, las sierras de Béjar y Francia y el parque naturalArribes del Duero, han sido declarados Reserva de la Biosfera por la Unesco, como reconocimiento a la calidad medioambiental y el desarrollo sostenible de ambos territorios.
Las sierras de Béjar y Francia ocupan casi 200.000 hectáreas, lo que las convierte desde 2006 en la mayor Reserva de la región y la tercera de toda España. En ellas se encuentra el parque natural de Las Batuecas-Sierra de Francia y los espacios naturales de Las Quilamas y Candelario.
Abarcan 88 municipios del sur de la provincia y su rica biodiversidad queda plasmada en más de 2.000 especies vegetales, 5.000 de invertebrados y más de 300 vertebrados.
Por su parte, el parque natural de Arribes forma parte de la Reserva “Meseta Ibérica”, la mayor con carácter transfronterizo de Europa, y se extiende por las provincias españolas de Salamanca y Zamora, y las regiones portuguesas de Trasosmontes y Douro superior.
Declarada en 2015, tiene con una superficie de más de 1.375.116 hectáreas y una población de 268.292 habitantes, repartidos en 87 municipios: 27 salmantinos, 48 zamoranos y 12 portugueses

Hola soy Ramón Porta y he hecho las 50 cimas de las provincias españolas, el Calvitero si no me equivoco pertenece a Salamanca y está por debajo del Cachal de la Ceja que es cumbre de Salamanca. La cumbre de Caceres y de Extremadura es el Torreón .
En el calvitero, estuve yo hace 15 días,
Subí por la estación de esquí de la Covatilla, y bajé a la plataforma del travieso.
Se sube bien, sin problemas.
Me quedé a media hora del Canchal de la Ceja.