En RETO 16 CIMAS te damos una serie de buenas opciones para quedarte a dormir en la zona de nuestra próxima quedada

MARÍA JOSÉ NÚÑEZ.- Redacción RETO 16 CIMAS
Como os comentábamos en nuestro último post sobre escapadas, el Peñagolosa no es la cima más elevada de la Comunidad Valenciana pero sí la segunda, y por si fuera poco… tiene el título de ser la más alta de la provincia de Castellón. Y como ya os hablamos de las maravillas que os encontraréis alrededor del hermoso paraje que es el Parque Natural con el mismo nombre, ahora nos toca centrarnos en el alojamiento, que siempre existe la posibilidad de quedarnos a dormir antes o después de nuestro gran reto.
¿Ya está? ¡Olé! Pues continuamos. Os estaba hablando de pernoctar en la zona. Pues en Cases Rurals Penyagolosa encontraréis una amplia oferta, concretamente, en la localidad de Vistabella del Maeatrat. Si visitáis su web veréis que tienen dos casas: el Edificio Peyagolosa y la Casa l’Arc de Polo. El primero, el Penyagolosa dispone de tres apartamentos, llamados Xaloc, Gregal y Garbí. Según el número de personas que vayáis a ser, necesitaréis uno u otro. El Xaloc es para 8 ó 9 personas, y los otros dos, para 4 ó 5.
Y L’Arc de l’Era de Polo, que tiene capacidad para 2 a 4 personas, es una casa rural unifamiliar que da a dos calles. La casa está frente a las eras de Polo, lo que da la posibilidad de disfrutar desde todas las dependencias de una vista absolutamente espectacular del Pla de Vistabella y montañas adyacentes. Los alrededores de la casa se conocen como la Nevera, lo cual, siendo Vistabella el municipio de mayor altitud del territorio valenciano, nos da una idea de la satisfacción que proporciona la estufa de leña en invierno, cuando fuera es todo nieve y frío… ¡mucho frío! La casa ha sido rehabilitada hace poco, cuidando su integración en el entorno. De hecho, las ventanas y la puerta de acceso, que forma un arco de medio punto, son de piedra tallada y son del Mas dels Arcs, antigua masía, ya derruida, cuyas piedras han sido colocadas en la casa de la misma manera que aparecían allí.
Además, el Parque Natural de Penyagolosa dispone de un área de acampada libre (zona de acampada el Planás) y tres campamentos para grupos, eso sí, con autorización previa, como son Lloma del Mig y Lloma Velà I y II. Para acampar en el Planás se debe pedir permiso con una semana de antelación, en los Servicios Territoriales de la Conselleria de Castellón (Tel. 012) o en cualquier oficina del PROP, con la previsión de realizarlo con algo más de antelación con el fin de que llegue a Castellón con esos 7 días de antelación requeridos. Asimismo, el periodo máximo de acampada que se permite es de 10 días. Hay que tener en cuenta que, para poder acampar, se necesita obtener la respuesta afirmativa de la dirección territorial, no siendo suficiente con tener el justificante de la solicitud.
Nosotros también somos muy fans de los refugios para pernoctar. Y en Peñagolosa los hay… Concretamente, dos. Y se encuentran en la zona del Ermitorio de Sant Joan.
Supongo que os estaréis haciendo la misma pregunta que nosotros. ¿Nos quedamos a pernoctar en la zona?
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD ENTRA EN NUESTRO FORO INFÓRMATE Y COMPARTE ACTIVIDADES
En el puente del Pilar tuve la suerte de vollver a mi querida Vistabella y pasar unos dias en esta preciosa casa rural. Casas muy acogedoras ideales para familias y grupos de amigos.