Diez pasos esenciales para el turismo responsable

Redacción: Aída Salomón Peralta

Seguro que ya has oído hablar sobre el turismo sostenible, ecoturismo, o turismo responsable. ¿Pero conoces realmente lo que implican estos conceptos? Si quieres saber cómo llegar a ser un turista responsable, o si ya eres uno de ellos, quédate y descubre más sobre esta interesante forma de viajar.

Minimizar los impactos negativos del lugar donde se desarrolla la actividad turística es uno de los objetivos principales de este concepto turístico. Se trata de cuidar la economía, la sociedad y cultura de los destinos. Sin embargo, el elemento más afectado por este sector es el medio ambiente. En Reto 16 Cimas, como empresa enfocada en el Turismo Activo, dependemos mucho de la naturaleza. Por elloes tan importante para nosotros la sostenibilidad de nuestros eventos. La implicación de las empresas, al igual que de los viajeros, es imprescindible para que el turismo responsable funcione. Así pues, os vamos a dar diez consejos para que viváis aventuras como turistas responsables:

1 Tú eres el primer paso

Ser turistas responsables implica cierta obligación por parte del viajero, lo que puede implicar una planificación diferente de tus escapadas. La organización es clave en estos casos, por lo que se recomienda pensar todo con la suficiente antelación, para no contar con ningún inconveniente que pueda afectar al curso de tu aventura y que cause problemas que te impidan mantener una actitud sostenible.

2 Elección responsable del transporte

A la hora de escoger el medio de transporte que te llevará a tu destino y los que usarás para moverte por este, la mejor idea es el transporte público ya que es una de las opciones más sostenibles y baratas para viajar. Sin embargo, como no podría ser de otra manera, nosotros te recomendamos desplazarte por tu destino de la mejor forma posible: en bicicleta o andando. Esta es la mejor elección si buscas descubrir los rincones más especiales del lugar y de la manera más responsable posible.

3 Alojamientos sostenibles

En este caso, se trata de buscar establecimientos concienciados con el medio ambiente. Descubre de qué materiales están construidos, si funcionan con algún tipo de energía renovable o si cuentan con alguna iniciativa ‘eco friendly’. A día de hoy,muchas empresas de alojamiento cuentan con propuestas responsables. Busca la que más se adecua a tus necesidades.

4 Los dispositivos electrónicos son tu mayor aliado

Este sencillo consejo ayuda a la reducción del consumo de papel y la generación de residuos. Tendrás reservas, mapas, billeteso facturas a mano en tu móvil o tablet,y evitarás contratiempos por pérdida de documentos.

 

5 No derroches energía

Es muy fácil despreocuparse sobre el gasto de agua o electricidad cuando viajamos, ya que no somos nosotros los que corremos con ese gasto. Hay que ser consciente de que, aún así, el derroche de energía perjudica no solo al lugar en que te hospedas, sino también al territorio.

6 Respeta la naturaleza

Este punto puede sonar obvio para muchas personas, pero es posible que muchas acciones que realizamos en vacaciones sean irrespetuosas con el medio ambiente y no lo sepamos. Algunas de las recomendaciones son: no coger plantas, conchas, corales, etcétera, a modo de souvenir, evitar comprar objetos hechos con materiales de producto animal, o cambiar la visita a zoológicos por centros de rescate.

7 Apoya a la localidad

Apoya a los locales consumiendo productos y servicios típicos de la zona que ayuden a su economía. Conocer las tradiciones, productos autóctonos, costumbres y artesanías, es una de las mejores formas de contribuir con el territorio y de conocer en profundidad tu destino.

8 Sé considerado con la población local

Este consejo está muy relacionado con el anterior, ya que no solo es importante conocer la localidad sino que las actividades turísticas también implican relacionarse con la población. Hay que intentar adaptarse a sus costumbres y hábitos con la mentalidad abierta y evitar imponer nuestro modo de vivir. ¡Confía, es parte de la experiencia!

9 Reduce la generación de residuos

A pesar de que los productos de ‘usar y tirar’ son la manera más cómoda de viajar, es necesario utilizar productos reutilizables en la medida de lo posible. Además,  averigua cómo se recicla en tu destino o en tu propio alojamiento para desechar cada producto en su correspondiente contenedor.

10 Únete y comparte la mentalidad de turista responsable

El último punto, y posiblemente el más importante, es animarse a tener en cuenta todos estos consejos a la hora de partir en tu viaje y a reflexionar sobre ellos a tu vuelta. También es esencial animar a tus acompañantes en el periplo a vivirlo de una manera sostenible y a disfrutar de ella cuidando todos sus elementos. ¡Anímate y empieza tu aventura responsable!
Más información en: https://www.intermundial.es/blog/10-consejos-turismo-responsable/