Reto 16 Cimas entrevista a Emilio Calvo, coach que organizó -casi de formal casual- una expedición pionera al Mulhacén, en la que se trabajó el crecimiento personal
En ’16 Cimas’ nos gustan las historias inspiradoras, que nos motiven, que nos hagan soñar y que potencien nuestras ganas de ascender los picos de la Península Iberica. Y… ¿por qué no? De superarnos a nosotros mismos.
La historia de Emilio Calvo, coach profesional pionero en subir al Mulhacén (uno de los picos de nuestro Reto) como trabajo de crecimiento personal, no sólo llamó nuestra atención, sino que nos hizo abrir nuestras mentes, viendo cada expedición a una cima no sólo como un mero esfuerzo físico, sino como una actividad cerebral dónde podemos descubrir dónde están nuestros límites, y sobre todo, cómo vencerlos.
“La sensación de alcanzar un logro (una cima) tras un gran esfuerzo,
siempre es una manera de superarte”
-¿Cómo surgió la idea de subir el Mulhacén para trabajar el crecimiento personal?
He hecho montaña durante muchos años. He estado en Aconcagua, en los Alpes, en África, etcétera. Y, desde hace unos años, tenía esta pasión aparcada, ya que estoy totalmente volcado en mi misión de coach y formador. Tenía unos días libres y se me ocurrió subir al Mulhacén con algunos miembros de mi staff. Lo comentamos en un grupo privado de alumnos de mis formaciones, y cuando nos dimos cuenta, casi se nos va de las manos: 20 personas. Ya que íbamos a subir y venían personas muy especiales para mi, y que nunca habían hecho montaña -y algunas, ni senderismo- se me ocurrió utilizar ese reto para llevarles un poco más allá de sus limites mentales. Y la verdad es que nadie podía imaginar que esta ‘casualidad’ se iba a acabar convirtiendo en una experiencia tan transformadora y enriquecedora.
-¿Es la subida a un pico una manera de superarse a uno mismo?
Por supuesto. Sobre todo, si tu entrenamiento físico no está al 100%, o como mencionaba antes, nunca has hecho montaña. La sensación de alcanzar un logro (una cima) tras un gran esfuerzo, siempre es una manera de superarte.
-¿Qué sensaciones se tienen a la hora de ir ascendiendo una montaña para verlo como una manera de crecimiento personal?
Bueno, ahí ya entra el trabajo del coach. Ibamos hablando con las personas, trabajando su parte mental sobre cómo se sentían a nivel físico, si tenían algo en sus trabajos, en sus relaciones, etcétera. Y todo eso lo íbamos anclando a la propia subida.
“El día de la cumbre, se trabajó mucho la visualización mental,
sobre todo, con las personas menos preparadas”
-¿El coaching y la montaña de qué manera pueden ir ligados?
No es sólo subir una montaña, y dependerá de lo que el coach quiera conseguir con ese grupo. El primer día, se hicieron muchas dinámicas de grupo para sacar a la luz debilidades y fortalezas de cada individuo y del grupo. Y el día de la cumbre, se trabajó mucho la visualización mental, sobre todo, con las personas menos preparadas.
-¿Cualquiera puede enfrentarse a un reto como éste o hay que estar mental y físicamente preparado?
Yo soy de los que creo que el 95% es mental. He visto hacer cosas increíbles a personas que fisicamente no te podrías imaginar. Pero eso no quita que para un subida como ésta haya que tener un mínimo de físico. Aunque sería difícil que descartase a alguien sólo por su físico. Ya nos encargaríamos de que su mente tirara de su cuerpo.
-¿Tiene en mente subir un pico más alto próximamente?
Pues la verdad es que esto, que surgió como una casualidad, me ha dado la oportunidad de unir mi pasión de la montaña con mi misión de transformar a las personas. Y mi equipo ya está organizando una segunda subida con un grupo de directivos de empresa. A partir de aquí, no me planteo nada, pero… ¿quién sabe? El próximo verano voy a hacer el trekking del Baltoro, que como sabréis, pasa por algunos campos bases de los ochomiles en el Himalaya, y quizás abramos al público acompañarnos… De momento, no está concretado.
Su trayectoria:
- Emilio Calvo es coach. Desde 2015, especializado en el mundo del Desarrollo Personal.
- En 2017 creó su primer presencial abierto al público: ‘Activa tu cambio’, el curso más transformacional del mundo e incluye actividades como el Fire Walking. Próximamente (en noviembre) realizará la sexta edición en Madrid.
- En 2018 escribió su primer libro: “Elige tu destino”, del que, en tan sólo 4 meses, se vendieron más de mil copias.
- Desde marzo de este año se encuentra de gira impartiendo conferencias y formaciones por las principales ciudades españolas (Sevilla, Barcelona, Valencia, Murcia, Granada, Málaga, Santander, Bilbao, San Sebastian, Vigo, Santiago, Madrid, etcétera).
- En 2019 dará el salto a Latinoamérica empezando por Colombia (en marzo).
Mas informacion
Web: www.emilio-calvo.com
Facebook: emiliocalvocoaching
Instagram: emiliocalvocoaching
Próxima expedición
El próximo verano va a hacer el trekking del Baltoro, y quizás abra al público la posibilidad de acompañarle y realizar otra expedición de crecimiento personal.