Se trata de una de las muchas maneras de realizar deporte en casa, en familia o con amigos, que ha surgido desde la cuarentena. La oca deportiva es una versión del famoso juego de mesa conocido por todos. Nos ofrece la oportunidad de ponernos en forma y pasarlo bien al mismo tiempo.
¿Qué es la oca deportiva?
Muchos de nosotros hemos tenido la suerte de jugar a la oca con nuestra familia o amigos cuando éramos pequeños (y no tan pequeños). Un juego muy divertido y que nos ha llenado de muchos buenos momentos. Para quien nunca haya jugado, vamos a explicar en qué consiste. Consta de un tablero con un recorrido en espiral donde, en cada casilla te puede tocar una cosa distinta: que retrocedas, que avances hasta la siguiente oca, o incluso, tener que volver al inicio del tablero. Para los amantes de este entretenimiento y para los aficionados al deporte, hemos encontrado la combinación perfecta: la oca deportiva. Aquí también puedes avanzar, retroceder casillas y volver al inicio; pero también vas a tener que hacer ejercicios físicos cuando caigas en las casillas donde -en la oca normal- no suele pasar nada interesante… Sólo tienes que hacer click aquí para descargar la oca deportiva, imprimirla y empezar a jugar. También te dejamos otro link de descarga que te dirigirá a una plantilla para crees tu propia oca deportiva, mejor adaptada a tu nivel de condición física.-Enlace oca deportiva: https://drive.google.com/uc?id=17Sk4-IEURX7nHsgcYG_31Hj_3CpKmXss&export=download -Enlace oca personal: https://drive.google.com/uc?id=1Yvdn28adRyTy-ERZt4oophg3SkVMJDST&export=download
¿Cuáles son las reglas de la oca deportiva?
Las reglas de esta oca deportiva son básicamente idénticas a las de la oca tradicional. El primer jugador debe tirar el dado y, según el número que salga, irá a una casilla u otra y seguirá las indicaciones de la casilla correspondiente (si ha caído en un ejercicio debe hacerlo; si ha caído en una de “de pelota a pelota y tiras porque te toca” debes avanzar hasta la siguiente casilla con esa imagen y volver a tirar, etcétera). Y, quien llega antes a la meta, gana. Además, para que este juego se presente como un verdadero reto para todos, hemos decidido añadir una regla: el jugador que no sea capaz o no acabe el ejercicio de la casilla de ejercicios en la que haya caído, deberá retroceder 10 casillas. Y para aquellas personas más intrépidas, volver inmediatamente a la meta para empezar de cero. De esta manera, nos aseguraremos de que todo el mundo dé lo mejor de sí mismo además de pasarlo bien. A continuación, vamos a indicarte algunos ejemplos de ejercicios de varios niveles de dificultad para que tengas una buena base para tu oca deportiva personal y por si luego necesites de un poco de inspiración para darle los toques finales.Ejercicios introductorios
Estos ejercicios son ideales si deseas ponerte en forma por primera vez o si ha pasado mucho tiempo desde la última que realizaste algún tipo de entrenamiento físico. Ejercicios fáciles perfectos para poner en los primeros niveles de tu oca para ir calentando y estar listos para movimientos complejos, más adelante en la partida.Flexiones en la pared

Puentes de glúteos

Sentadillas con brazos extendidos

Ejemplos de ejercicios intermedios
Este siguiente nivel contiene ejercicios un poco más demandantes que son recomendables realizar un poco más avanzada la partida para asegurarnos de que nuestros músculos ya han entrado en calor y así podemos ejecutarlos todos de manera segura. Además, vamos aumentando la dificultad del juego, manteniéndolo interesante y desafiante a la vez.Flexiones

Plancha isométrica

Sentadilla sumo
Una variante de sentadilla un poco más demandante en la cual, modificando la distancia de la separación de las piernas, provocamos una mayor implicación de los abductores y del glúteo mayor. Recomendamos como máximo unas 20 repeticiones.Ejemplos de ejercicios avanzados
Este último nivel lo recomendamos para los últimos tres o cuatro puestos de la Oca. Así se mantiene la competitividad hasta el final de partida, sabiendo los jugadores que, aunque le lleven mucha ventaja a la persona que esté detrás de ellos, pueden tener un mal tiro y caer en uno de estos ejercicios extremadamente complicados. Recomendamos que sólo lo realicen aquellas personas que tengan una buena base deportiva.Flexiones con aplauso

Sentadilla pistola
