Lo que sí nos gustaría darte son algunos consejos que nosotros seguimos a rajatabla. Fueron algo así como nuestros 10 mandamientos.

  • Seguridad, sentido común y responsabilidad. Respeta a la montaña, respeta al resto de montañistas y respétate a ti mismo. Nunca subas ninguno de los picos sin tener datos actualizados de la ruta, el perfil técnico de la travesía, el material necesario, las condiciones climáticas previas y actuales y las advertencias de los cuerpos de seguridad del estado. ¡Infórmate de todos los detalles antes de subir!
  • Estudia posibles ubicaciones de salida de otros usuarios. Infórmate. El viaje comienza un lunes por la tarde frente al ordenador. El punto de salida que te marques para la ruta es muy importante, pues influirá en el resto de la misma. Recuerda que nunca debes aparcar en las zonas no habilitadas o perjudicando el paso de otros vehículos. Siempre hay un parking, pueblo o municipio donde empezar.
  • “No existe el mal tiempo. Sólo la ropa inadecuada”. ¡Atención al material con el que haces tus rutas! ¿Jugarías al tenis con una sartén? Pues ve a la montaña con material de montaña.

  • Diseña tu propia ruta con la información de otros usuarios. Confecciona tu propia experiencia en base a tus circunstancias. En mi opinión, una jornada ideal de montaña es de, como máximo, entre 8 ó 9 horas. Puedes amoldar la actividad a tu conveniencia, partirla en dos jornadas con noche en refugio, sumarle más kilómetros para hacer una circular si es una ruta corta, etcétera. Lo importante es disfrutar.
  • Intentar buscar siempre que se den las circunstancias; un punto de ascenso y descenso diferente. Disfrutaras el doble en una circular, aunque tengas que andar más.
  • Saborea el trayecto, no es una carrera. El mérito está en ‘llegar’, no en cuándo se llega. Santi y Adela, unas de esas grandes personas que sólo te puedes encontrar en la montaña y con los que coincidimos en una ruta allá por Picos de Europa (que, por cierto, sin ellos aún estaríamos sentados en la cima del Torrecerredo), nos dijeron algo que desde entonces llevamos tatuado en nuestra mente: “Anda como un viejo para llegar como un joven”.

  • Cuando no puedas coronar la cima por cualquier razón, date la vuelta. La montaña no se va a ir a ningún lado. Así como la seguridad y precaución son los mejores amigos en la montaña, el orgullo y la irresponsabilidad son nuestros peores enemigos. No pongas tu vida ni la de otros en riesgo bajo ninguna excusa.
  • Guárdate tiempo para visitar el entorno, programa las subidas con antelación y conoce las zonas. Te sorprenderás de la belleza de nuestra península, la hermosura de las zonas, el encanto de esos pequeños pueblos. Tras cada cima date el homenaje de la victoria en algún restaurante de la zona.
  • Mucho cuidado con el coche. La ruta termina cuando entras por la puerta de casa. Tanto a la ida como a la vuelta, dentro del vehículo ponte en ‘modo montaña’, buen rollo, tranquilidad, calma, seguridad y precaución disfrutando del camino.
  • Hazte una foto en el pico y envíanosla. Comparte tu experiencia cuando vuelvas con el resto de usuarios. ¡Reconócelo! ¡Dar un poquito de envidia también mola, ¿eh?!

Estos 10 mandamientos que nosotros seguimos al pie de la letra se pueden resumir en uno:

 ¡Nunca, bajo ningún concepto, circunstancia, excusa o hecho, vayas a dormir a un refugio de montaña sin llevarte tapones para los oídos!

¡¡Estaremos encantados de escucharte!!

CONTACTA CON NOSOTROS

¿Estas interesado en colaborar, participar en nuestra plataforma? ¿Eres una empresa, comercio o autónomo que trabajas en la zona de las 16 Cimas? ¿Perteneces a algún Ayuntamiento o Administración vinculado a las zonas de actuación? ¿Quieres ser patrocinador de nuestra comunidad? ¿Fabricas o distribuyes equipamiento deportivo? etc.. etc..
No lo dudes y ponte en contacto con nosotros

Ponte en contacto con nosotros en:
Gerencia, Comercial, Proveedores, Viajes, Patrocinios;
direccion@16cimas.es

Revista, Publicidad, Comunicación, Marketing, Administraciones, denuncia mal uso/conducta plataforma comunicación16cimas.es:
comunicacion2@16cimas.es

Redes sociales, sugerencias:
redes@16cimas.es

Publicaciones RETO 16 CIMAS, editorial RETO 16 CIMAS:
kids@16cimas.es