Nace el Día Nacional de la Seguridad en la Montaña, evento que se celebrará en Cangas de Onís el 20 y 21 de octubre

  • Organizado por la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) con la colaboración de la Asociación Española de Guías de Montaña (AEGM)

  • Surge con el objetivo de poner en común la importacia de la gestión de riesgos en el medio natural

MARÍA JOSÉ NÚÑEZ. Que la seguridad en la montaña es algo fundamental para llevar a cabo nuestro reto es algo que tenemos claro. Y para poner en común y de modo público todas las pautas que debemos seguir para enfundarnos la mochila y emprender una aventura montañera, nace el Día Nacional de la Seguridad en Montaña, que se celebrará los días 20 y 21 de octubre en Cangas de Onís (Asturias). Dicho evento, organizado por la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) con la colaboración de la Asociación Española de Guías de Montaña (AEGM), tiene como objetivo informar de la importancia que tiene la gestión de riesgos como herramienta para disminuir los accidentes en el medio natural.

Con ello, también se pretende mostrar la figura del guía de montaña, profesional que realiza trabajos de conducción, docencia o entrenamiento, gestionando el riesgo de las actividades realizadas.

Como ya hemos mencionado anteriormente, Cangas de Onís es el lugar escogido para esta celebración, aprovechando el centenario de la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, posteriormente y con su ampliación de Picos de Europa, primer Parque Nacional en España y uno de los primeros del mundo. Por ello, la FEDME tiene como entidad colaboradora a la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias (FEMPA).

’16 Cimas’ entrevista a Alberto Ayora, responsable del Comité de Seguridad de la FEDME

El primer día de estas jornadas se llevará a cabo la presentación oficial. Y por la tarde, habrá una conferenciaa cargo de Alberto Ayora, responsable del Comité de Seguridad de la FEDME, y con quien RETO 16 CIMAS tuvo la oportunidad de hablar acerca de los entresijos de este interesante acontecimiento. “La idea es que cada año sea una federación terriorial quien lo organice”, nos adelantó, además de explicarnos que, Manuel Taibo, Premio Seguridad FEDME 2016 y quien ha escrito el manual para la seguridad en la montaña, es quien está asumiendo la organización de la presente edición.

Respecto al perfil al que va dirigido el Día Nacional de Seguridad en la Montaña; está pensado, fundamentalmente, para monitores de clubes de montaña, asociaciones, y organizadores de actividades en el medio natural.

Y como dato a añadir, el plato fuerte llegará el domingo 21, con un programa de actividades gratuitas guiadas por profesionales de la AEGM sobre Senderismo-Montaña, Escalada, Barranquismo y Marcha Nórdica. Todas estas actividades son para desarrollar aspectos que surgen en la gestión del riesgo en deportes de montaña. ¡Para más información sobre el evento, se pueden visitar las webs de FEDME y de la FEMPA!

Qué más debes saber…

  • El Comité de Seguridad de FEDME se creó en 2015 y ya se han realizado algunas acciones.
  • En la web http://seguridadfedme.es os podréis informar de todo aquello que necesitéis saber sobre seguridad en la montaña.
  • Para más información sobre el evento, se pueden visitar las webs de FEDME y de la FEMPA.

Un comentario sobre “Nace el Día Nacional de la Seguridad en la Montaña, evento que se celebrará en Cangas de Onís el 20 y 21 de octubre

Los comentarios están cerrados.