
¿Has querido alguna vez ir a un país sin seguir las numerosas guías turísticas preestablecidas y sin tener las mismas aventuras que el resto de la gente? ¿Has deseado alejarte de los centros turísticos masificados y adaptados para ajustarte a tus hábitos? ¿Te apetece ir dónde la gran mayoría de los turistas no se atreven? Entonces, el mochileo es para ti. ¿Y qué mejor sitio para empezar o continuar con tu aventura por los parajes naturales y urbanos más interesantes del mundo que la joya del Caribe: República Dominicana?
¿Qué es el mochileo/ser mochilero?
Nuestros consejos para viajar a República Dominicana
Si al leer este artículo te quedas con algo, que sea esto: no tengas miedo. Mucha gente dice que República Dominicana es peligrosa y es mejor mantenerse en el camino trazado por las empresas turísticas y no explorar más allá. Nuestro consejo es que viajes con cabeza, dejando que la cautela y el sentido común te guíen, pero nunca con temor.–El vuelo

Salud y vacunas

Clima

Transporte

Gastronomía

Presupuesto: comida y alojamiento
Nuestra lista de los lugares que no te puedes perder
Siguiendo los mismos principios de independencia que mencionamos anteriormente, hemos decidido no ofrecer una ruta preestablecida con una duración fija como lo haría una agencia de viajes, sino listar aquellas zonas realmente interesantes que creemos que serían una buena adición a cualquier plan de cara al próximo verano. Un verano en el que, con algo de suerte, no tendremos las mismas restricciones sobre los vuelos internacionales que dificultan realizar este tipo de viajes.–Pico Duarte
La Ciénaga

El Mogote

La Confluencia

Isla Bacardí (Cayo Levantado)
Un trocito de paraíso alejado del resto de la población, una de las zonas más salvajes y remotas, se trata de una isla de poca extensión únicamente accesible en barca, la cual se puede contratar al momento. Toda la isla en sí alberga algunas de las mejores playas del mundo donde puedes disfrutar de deportes acuáticos como el snorkel, el kayak o simplemente relajarte tomando el sol en su fina y blanca arena o bañándote en sus aguas cristalinas. A pesar de ser una isla apartada, ahí hay chiringuitos donde puedes relajarte en una tumbona, comprar algo de picar y beber tanto cervezas fresquitas como piñas coladas. Un paraje escondido dentro de la misma isla es el Salto del Limón, una enorme cascada de 55 metros de altura que cae a un lugar perfecto para bañarse inmerso completamente en este paraje natural. Para poder llegar a esta zona, necesitarás hacer una ruta de senderismo de unas dos horas aproximadamente, pero merece totalmente la pena.Lagos los Tres Ojos

Boca Chica

27 Charcos
