Los Baños de Mula, un ‘break’ para el relax en el fin de semana murciano de RETO 16 CIMAS

EXPERIENCIA DEL 1-2 DE JUNIO

 

Nuestro viaje a Pico de los Obispos (techo de Murcia), a través de sus rutas milenarias, nos llevará a disfrutar de la armonía del agua y su calidez. ¿Te apuntas? ¡Tienes de tiempo hasta el viernes a las 14:00!

 

MARÍA JOSÉ NÚÑEZ.- Directora de Comunicación RETO 16 CIMAS

 

En la localidad de Mula se encuentran unos baños cuya zona, ya en tiempos romanos, se explotaba como lugar en el que bañarse y descansar. Durante la Edad Media, los musulmanes, otra cultura muy familiarizada con los baños, hicieron uso de estas instalaciones, las reconstruyeron y aumentaron los servicios del manantial. Pero no sería hasta bien entrado el siglo XIX cuando los baños volvieron a contar con unos edificios acondicionados para aprovechar la bondad de sus aguas. En la actualidad, el nuevo turismo de salud está llevando al Balneario a recobrar la importancia que tuvo en época romana y musulmana.

Tras la comida de nuestra escapada de los próximos 1 y 2 de junio, saldremos el primer día a relajarnos en los Baños Termales alrededor de las 5 de la tarde

Los Baños de Mula son un complejo en el que hay diversas casas y apartamentos de diferentes propietarios, quienes se unieron con el objetivo de dotar de un nuevo y más moderno estilo a esta área perteneciente al casco antiguo del municipio. Y es que el valor de sus aguas ha provocado que ésta sea una zona en continuo desarrollo, desde otros tiempos hasta la era actual, con la construcción de hoteles, balnearios y hospedajes.

Este acogedor conjunto termal lo conforman: Los Baños Generales, Los de la Rita, El Delfín Rojo, El Parador Molino, El Intendente, El Parador Viejo, y Los Baños Modernos. Todos situados en la calle principal de los Baños y ascendiendo a la cuesta del Horno.

“Se trata de arquitecturas de los siglos XIX y XX

que han sido objeto de varias reformas y remodelaciones.

Todas ellas en una zona urbana de cuestas empinadas”

Actualmente, una de los rasgos más significativos de estos baños es el carácter sencillo de sus instalaciones. Por otra parte, las aguas del manantial brotan de las entrañas de tierra entre 36 y 37 º C, llegando vírgenes a las pozas sin filtro alguno. Ello produce que una hora sumergidos en sus aguas mejore nuestra calidad de vida, especialmente, en las personas con reuma, artrosis, problemas del riñón y afecciones de la piel.

No hagas caso del refranero popular murciano, que dice: “a los baños de Mula dicen que vas… ¡Quiera Dios que los baños no te hagan mal!”… pues está probado el carácter medicinal de sus aguas

OTROS ARTÍCULOS SOBRE EL VIAJE A PICO DE LOS OBISPOS, TECHO DE MURCIA

Bodega Balcona: la primera parada del fin de semana murciano de RETO 16 CIMAS

 

Viaje al pico de los Obispos, techo de Murcia, a través de sus costumbres más milenarias