Guía de Isora, un lugar con encanto.

 

Uno de los municipios cercanos a uno de nuestros 16 picos a alcanzar, el Teide, es Guía de Isora. Si quieres que te contemos algo más acerca de esta preciosa localidad de la isla deTenerife, te invitamos a hacer un viaje virtual a través de su patrimonio y su increíble atractivo turístico.

Guía de Isora encierra numerosos lugares donde la naturaleza habla por sí sola, manifestaciones culturales que nos trasladan al pasado o entornos tradicionales que conforman un rico patrimonio.  Por ello, para hacer un recorrido visual por Guía, que es así como también le llaman, lo dividiremos en costas y playas, naturaleza, y por supuesto, núcleos urbanos.

Costas y playas

Pequeñas playas de arena, curiosas piscinas naturales y charcos continuamente acariciados por el mar son algunas de las formas de baño que ofrece el municipio, por lo que presenta una gran diversidad en su costa.

Los nombres de las playas son: playa de Abama, playa de San Juan y playa de Alcalà (La Jaquita).

Naturaleza

Guía de Isora posee una elevada riqueza natural y más del 61% de su territorio se encuentra bajo alguna forma de protección. Barrancos de especial belleza, domos volcánicos, escarpados acantilados que son refugio de aves, fondos marinos recomendables para el buceo y la proximidad tanto del Parque Nacional de Las Cañadas del Teide como del Parque Natural de la Corona Forestal hacen del municipio una naturaleza excepcional y protegida.

Son muchos los espacios naturales protegidos, aqui puede encontrar mucha información de todos ellos.

ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

Núcleos urbanos

Diecisiete núcleos muestran su encanto desde la costa hasta las medianías. Naturaleza, cultura y tradición en estado puro se entremezclan.

Chiguergue, Chirche, Aripe, El Jaral y Vera de Erques, en la zona alta, atraen al visitante por sus formas de vida más tradicionales. Chío, Guía de Isora, Tejina de Isora, El Pozo y Acojeja, ubicados en las medianías, muestran su lado más histórico. Finalmente, en la zona costera, se localizan Cueva del Polvo, Varadero, Alcalá, Fonsalía, Playa San Juan, Piedra Hincada y Aguadulce.

Cultura y fiestas

MERCADOS DEL ATLANTICO

 El Mercado Agrotradicional se hace Los Lunes en Alcalá y los Miércoles en Playa San Juan, de 08.00-13.00.

Tanto el Casco Histórico como los dos núcleos de Aripe y Chirche están catalogados Bien de Interés Cultural, así como la Zona Arqueológica de Aripe.

EVENTOS 2018 CANAL YOUTUBE

En el mes de marzo se llevan a cabo varias actividades relacionadas con el vino, como es el Concurso Insular de Vinos (artesanales y elaborados) en la Plaza de Chirche, la Noche de Tapas y Vino en Playa San Juan y el Taller de Sensaciones en Chirche también.

Gastronomía

En cuanto a Gastronomía, es recomendable tanto el pescado fresco y tapas -en la zona de la costa- como la gastronomía típica canaria, en la zona de las medianías. Asimismo, se realizan distintos eventos gastronómicos a lo largo del año, como la Ruta de la Tapa y la Noche de Tapas y Vino.

Alojamiento

Cuenta con alojamientos de 5 y 4  estrellas, además de casas y hoteles rurales en un entorno natural y tranquilo.

Deporte y otras actividades

Se puede hacer todo tipo de deporte, desde lo más profundo de los oceános con buceo hasta volar con parapente. La escuela de vela municipal también ofrece una multitud de deportes naúticos así como una embarcación privada que hace avistamiento de cetáceos.

Las actividades de senderismo son una opción muy interesante en el sur de la isla, para conocer y descubrir todo el patrimonio natural y cultural de la zona, y finalmente, las actividades de parapente y escalada en la zona de la montaña de Tejina. Para realizar escalada hay que pedir un permiso tanto a nivel individual como en grupo

El ciclismo es otra opción en el monte de Chío. Aparte de ello,existe además una área recreativa en Chío donde poder acudir en familia o con amigos para hacer las típicas ‘chuletadas

Y siguiendo nuestro recorrido por el municipio, desde Chío y dirección al Teide, contamos con una parada

obligatoria: El Museo de Juan Évora, último habitante del Parque Nacional del Teide y natal de Guía de Isora.

En definitiva, Guía de Isora es un lugar lleno de encanto y donde podéis hacer una interesante parada en vuestro periplo por el Teide.