‘Fuerza Mayor’: un drama familiar en medio de los Alpes

Carátula de ‘Fuerza Mayor’

MARÍA JOSÉ NÚÑEZ

Aparte de ser fans del cine montañero, nos gusta (¡y mucho!) que, además, sea de calidad. Y el caso de la película que os traemos hoy es de esos. ‘Fuerza Mayor’, de 2014, es una producción sueca cuyo género encajaríamos en ‘drama familiar’, que tiene un palmarés bastante digno. De hecho, más abajo podéis observar todas las nominaciones y premios que tiene en su haber, entre las que destacamos sus nominaciones a Mejor Película de Habla No Inglesa en los Bafta y en los Globos de Oro, y el Premio del Jurado en Cannes. ¡Casi nada!

Pero yendo a lo que nos importa, que es de qué trata, lo resumiremos de la siguiente manera: vacaciones de invierno en los Alpes. Una familia. Todo perfecto y maravilloso: las pistas están estupendas, luce el sol… Pero de repente hay una avalancha cuando se encuentran comiendo en un restaurante y resulta que el padre ha salido huyendo para poder salvar su vida. La avalancha cesa. Sin embargo, este comportamiento del padre pone la armonía familiar en peligro. ¿Qué pasará? …

Más intimista y reflexivo que los films que hemos citado en semanas anteriores, ‘Fuerza mayor’ es más un retrato de cómo una avalancha de nieve, es decir, una catástrofe natural, puede provocar un desastre familiar, con lo cual nada es lo que parece en una familia aparentemente idílica. Por lo tanto, no es una película de aventuras en la montaña y emociones fuertes, sino más bien una historia muy humana con la montaña, en este caso, los Alpes, como telón de fondo. Pero después de la tensión que pasamos la semana pasada con ‘127 horas’, hoy tocaba respirar un poco y sufrir de otra manera, ¿no creéis, cinéfilos montañeros?

Curiosidades del rodaje

Y como sabemos que los cotilleos también son lo vuestro, apuntar que ‘Fuerza Mayor’ se rodó en la estación de esquí de Les Arcs (en Saboya), que la avalancha que aperece es una avalancha verdadera que tuvo lugar en Canadá. Y algo que nos llama poderosamente la atención, según hemos podido averiguar consultando medios digitales especializados en cine,  su director y guionista, Ruben Östlund (‘The Square’), se documentó sobre un estudio -al parecer, científico, que aseguraba que, en una situación de peligro, la tendencia de los hombres es huir, al contrario de las mujeres, que optan por proteger a la gente de su alrededor. ¿Será eso cierto? ¡Esperemos que no!

Sea como fuere, os queremos crear una necesidad: y es sentarse en el sofá un ratito (los montañeros también descansamos) y disfrutar de una buena peli y palomitas, que parece que el otoño ya se hace de notar. ¡Hasta la próxima, cinéfilos!

Más datos sobre la película:

Título original: Turist (Tourist) (Force Majeure)

Director: Ruben Östlund

País: Suecia

Resto del reparto: Johannes Kuhnke, Lisa Loven Kongsli, Vincent Wettergren, Clara Wettergren,Kristofer Hivju, entre otros.

Música: Ola Fløttum

Duración: 117 min

¡Vaya palmarés!

2015: Premios BAFTA: Nominada a Mejor película en habla no inglesa

2015: British Independent Film Awards (BIFA): nom. mejor película intern. independiente

2015: Premios Gaudí: Nominada a Mejor película europea

2014: Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa

2014: Premios del Cine Europeo: 2 nominaciones, incluyendo Mejor película

2014: Premios Guldbagge: 6 premios incluyendo Mejor película y director

2014: Festival de Cannes: Premio del Jurado (“Un Certain Regard”)

2014: Festival de Sevilla: Giraldillo de oro a la mejor película, mejor guión

2014: Premios Independent Spirit: Nominada a Mejor película extranjera

2014: Satellite Awards: Nominada a Mejor película de habla no inglesa

2014: National Board of Review: Mejores películas extranjeras del año

2014: Critics Choice Awards: Mejor película de habla no inglesa

2014: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor película extranjera