
- Este evento ha pasado.
Tercera edición Música en la Montaña de Riaño . Leon
14 julio, 2018 @ 12:00 am
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, a través de la Fundación Patrimonio Natural, organiza por tercer año consecutivo el Festival Música en la Montaña, que se celebrará el sábado 14 de julio en la localidad leonesa de Riaño y que espera congregar a 4.500 personas.
Esta iniciativa busca poner en valor la cultura y la naturaleza en un mismo espacio y momento, y en esta tercera edición, lo hace a través del humor y la música, con las actuaciones de Leo Harlem, Queen Symphonic Rhapsody of Queen y la interpretación de Dax&Sweet.
Con el objetivo de difundir los valores ambientales de la montaña de Riaño y Mampodre, se han organizado dos actividades con carácter medioambiental que buscan acercar la naturaleza a los asistentes.
La primera, comenzará con un recorrido guiado e interpretado, realizado por la Casa del Parque de Valdeburón, por el Bosque de Hormas y, por la tarde, se desarrollará un taller sobre la riqueza de las orquídeas, una planta de presencia destacada en esta área de la montaña leonesa.
Sobre el escenario de 16 metros de largo por 12 metros de ancho y una altura de 14 metros, el encargado de abrir esta nueva edición del festival es el humorista leonés Leo Harlem, que actuará a las 21:30 horas con sus monólogos irónicos y sus vivencias personales.
A las 22:00 horas comenzará el espectáculo de Symphonic Rhapsody of Queen (SQR) con más de 6.000 watios de luz y 60.000 de sonido.
En el espectáculo musical ‘Kind of Magic’, la banda combina el mejor rock de Queen con la música clásica.
Los diferentes cantantes internacionales, pertenecientes a la One World Symphonic Orchestra, junto con la banda de rock, interpretarán los éxitos más importantes de la banda inglesa.
Tras dos horas de show será el momento de cerrar la noche con la propuesta innovadora de Sax&Sweet, que interpretan los músicos Anthony Jiménez y Mel Minué; un espectáculo musical diferente con una formación compuesta por Dj y violinistas.