¿Conoces los ecomuseos? Este concepto fue creado en Francia hace menos de 50 años, y es la mejor opción si buscas realizar actividades de Turismo Activo y conocer el patrimonio cultural de un territorio, al mismo tiempo. Ello combina a la perfección ambos elementos de la manera más sostenible posible.
La intención principal de estos lugares es poner en valor la ecología de su entorno, exaltar su patrimonio cultural y memoria histórica. Además, le da un giro original y diferente a lo que comúnmente conocemos como museo. Esta iniciativa se basa en recrear y representar escenas determinadas que muestran las tradiciones del territorio. La participación activa de la población es otro elemento clave para el funcionamiento de esta actividad. El conjunto de todos ellos crea una experiencia mucho más enriquecedora, ya que se realiza de una manera sostenible que involucra en todo momento tanto a los locales como a los visitantes, haciendo que aprender sobre un lugar y su patrimonio sea más dinámico y divertido. A pesar de que hay muchas provincias en España que cuentan con ecomuseos muy interesantes y que muestran gran diversidad de culturas, en Reto 16 Cimas nos hemos decantado por una de ellas:Valencia. Como no podía ser de otra manera, os mostraremos los principales ecomuseos de nuestra ‘terreta’, ya que no solo cuenta con uno, sino con dos opciones muy diferentes la una de la otra:Ecomuseo de Bicorp
En el interior de la provincia de Valencia, con menos de 600 habitantes y rodeado de 14.000 hectáreas de bosque y montaña, se encuentra el municipio de Bicorp. Por su gran territorio natural y su gran herencia histórica y cultural, cuenta con un ecomuseo de gran potencial. Desde el 2017 este espacio tiene como función difundir, conservar y promocionar su patrimonio local basado en la arqueología, etnografía y paleontología. En el interior de la provincia de Valencia, con menos de 600 habitantes y rodeado de 14.000 hectáreas de bosque y montaña, se encuentra el municipio de Bicorp. Por su gran territorio natural y su gran herencia histórica y cultural, cuenta con un ecomuseo de gran potencial. Desde el 2017 este espacio tiene como función difundir, conservar y promocionar su patrimonio local basado en la arqueología, etnografía y paleontología.

Ecomuseo Aras de los Olmos
Conservar y mostrar la cultura tradicional es también el objetivo primordial para el ecomuseo de Aras de los Olmos. Pero, en este caso, con una temática y una manera de representar su patrimoniodiferentes. En muchas partes del municipio es posible observar la herencia que han dejado las diferentes culturas a lo largo del tiempo, dejando su huella en edificios, costumbres, creencias, relatos, inventos, herramientas, etcétera. Este es el motivo principal por lo que la actividad del ecomuseo se realiza por todo el municipio al completo. Será necesario recorrer sus calles para sentirte inmerso en su historia y conocer todas sus costumbres.