Dirtbag: The Legend Of Fred Beckey

EL OBSTINADO ESCALADOR DE 94 AÑOS

En la última edición del Bilbao Mendi Film Festival, la cinta que os presentamos hoy se llevó el Eguzkilore de oro (Flor del sol, en Euskera). Se trata de Dirtbag: The Legend Of Fred Beckey.

El documental, dirigido por Dave O´Leske, resume la vida de Fred Beckey, alemán nacido en enero de 1923 que fue, hasta sus 94 años, un auténtico lobo solitario, escapando de una existencia “al uso”, para alimentar sin descanso su única pasión, la montaña, llevando una vida nómada y aislada como un auténtico “Dirtbag”, desafiando todo tipo de norma social y renunciando a las comodidades materiales.

Eva Lorente. REDACCIÓN RETO 16 CIMAS.- Huyendo de la fama, el reconocimiento, el dinero, la familia, etc… Beckey se convirtió en un mito que trazó rutas, realizó cientos de primeras ascensiones y despejó vías para futuros escaladores a lo largo de una vida reflejada a la perfección en una hora y media de metraje, que fue calificada como “irreverente e hipnótica” por el jurado del Bilbao Mendi Film Festival de 2017.

Este homenaje se estrenó justo después del fallecimiento de Beckey, en octubre de ese mismo año. Un proyecto galardonado con cerca de 40 premios en festivales de cine de montaña después de que el director del documental estuviera durante más de una década filmando al mítico escalador, siguiendo sus pasos en las montañas de China, América del Norte y en su casa en el noroeste del Pacífico.

Fragmentos de los diarios que tan fielmente escribió, consiguen darle mucho movimiento y vitalidad a una película en la que se mezclan fotos, películas personales y testimonios de colegas de renombre que quizás hayan recibido más reconocimiento social que Beckey pero al que admiran por igual a pesar de no seguir su particular estilo de vida. Una forma de vivir la montaña que, por ejemplo, le llevó a ser rechazado en el primer equipo estadounidense de escalada que se formó para coronar el Everest en 1963.

Esta anécdota, en lugar de amilanarle, le llevó a lanzarse a desafíos con los que sabía que iba a dejar el listón altísimo a sus compañeros, rompiendo récords constantemente en sus ascensiones y dejando claro que fue un erudito, capaz de proezas como la que le llevó, junto a varios amigos, a ascender los tres “gigantes” de la Cordillera de Alaska (Denali, Monte Hunter y el Deborah).

Más de una docena de libros, que sirven de referencia a todo escalador que se precie, avalan una mínima parte del trabajo en montaña de este señor, calificado como un genio, nómada, obsesivo, audaz, incorregible, rompecorazones, ecologista pionero.… un icono que comenzó a escalar con solo 12 años Boulder Peak (1.729 metros) en el Cascades y que le supuso el punto de partida a un Fred sin límites obsesionado por cumplir sus propios retos, llegando a cumbres como la del canadiense Monte Waddington (4.019 metros), con su hermano Helmy (en 1942), pico al que nadie llegó con éxito hasta 35 años después.

Ya, para poner el “FIN” a la crítica de esta semana en la sección “Cine y Montaña”, contaros que el Mount Beckey, llamado así por Beckey, se encuentra en Alaska, en el norte 62 grados, 52 minutos, oeste 152 grados, 15 minutos. Por si os animáis……..

Más datos sobre la película:

Fecha de estreno: 26 de mayo de 2017

Director: Dave O´Leske.

Música compuesta por: John E. LowCliffhammerBrad Anthony Laina.

Productores: Colin Harper PlankDave O’LeskeAndy McDonoughJason Reid.

ImagenDave O’LeskeJeff Wenger.

EditoresDarren LundJason Reid.

 

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD

ENTRA EN NUESTRO FORO

INFÓRMATE Y COMPARTE ACTIVIDADES