Diez escapadas recomendadas para disfrutar la soltería, en los Pueblos más Bonitos de España

  • Visitar uno de los pueblos más bonitos de España en soledad o con amigos puede ser el plan perfecto para celebrar el 13 de febrero, Día Mundial del Soltero

El 13 de febrero se celebra el Día Mundial del Soltero. Una fiesta que ha ido ganando fuerza con los años y que invita a celebrar que estar soltero es tan bueno, válido y pleno como estar en pareja. Con motivo de esta celebración, la Asociación que engloba a los Pueblos más Bonitos de España ha hecho una recopilación de diez escapadas recomendadas para disfrutar de la soltería, en alguno de sus 105 bellos pueblos.

Escenarios de cine en Chinchón y Peñíscola

Los amantes del cine clásico encuentran, a unos 60 kilómetros de Madrid, un gran escenario en forma de pueblo. Chinchón no solo es una localidad preciosa, sino que ha sido escenario de filmes internacionales como Campanas de Medianoche, de Orson Welles. La estadounidense Rey de Reyes o La vuelta al mundo en 80 días, protagonizada por Cantinflas, también tuvieron Chinchón como escenario. En 2021 Wes Anderson rodó en Chinchón su última película con Tom Hanks y Scarlett Johansson, junto a Bryan Cranston, Margot Robbie y sus habituales Bill Murray y Tilda Swinton, rodeado de grandes medidas de seguridad y secretismo Para los fans de las series también hay opciones muy interesantes. Peñíscola fue escogida como localización para una de las mayores producciones de los últimos años, Juego de Tronos. La plaza de Santamaría, el Paseo de Ronda, el Parque de la Artillería o la Rampa de Felipe II fueron algunos de los rincones de Peñíscola que dieron vida a la ciudad de Mereen. Sin duda, una visita obligada para cualquiera que sepa lo que significa ser “madre de dragones”.

Escapadas gastronómicas en Tazones y Sepúlveda

Con motivo del Día de San Valentín, la localidad asturiana de Tazones celebra unas Jornadas Gastronómicas. Pero, ¿quién dice que hay que estar en pareja para disfrutarlas? La Asociación de los Pueblos más Bonitos de España anima a incluir este plan entre las opciones para el Día Mundial del Soltero y degustar en familia, en grupo o en soledad de la gastronomía típica de este pueblo costero, famoso por sus paisajes y por haber sido el punto de entrada en España del Emperador Carlos I. Para los amantes de la cocina de interior también hay opciones muy interesantes. El lechazo asado en horno de leña, los platos de cuchara o los embutidos de Sepúlveda son famosos por su calidad. Además, los rincones y callejuelas de este municipio fueron inmortalizados por artistas tan importantes como Lope de Vega, debido a su magia y su belleza atemporal.

Los pueblos más bonitos de nuestras islas

Tanto el archipiélago canario como el balear tienen pueblos preciosos, que conforman una opción perfecta para una escapada por el Día del Soltero. En Baleares, Alcudia es una opción perfecta, tanto para visitas en solitario como para visitas en grupo. Historia, arte, gastronomía y ocio de playa y de montaña conforman la oferta de este magnífico pueblo, fundado por el rey Jaume II en 1325. En Canarias, Betancuria es una propuesta de escapada inmejorable. Este municipio fue la primera ciudad de las islas y la primera capital de Canarias, hace casi 200 años. Curiosamente, a día de hoy es el municipio menos poblado de Fuerteventura, por lo que resulta ideal para aquellos solteros que busquen tranquilidad, oferta artística y un paisaje volcánico indescriptible.

Senderismo por Aragón

Los amantes de la vida sana y la naturaleza pueden encontrar, entre los pueblos más bonitos de España, destinos perfectos para celebrar su soltería. Albarracín, en Teruel, y Alquézar, en Huesca, son dos de esos destinos. Ambos municipios tienen magníficas rutas de senderismo en sus entornos. En Albarracín destaca, por ejemplo, la ruta del Molino del Barranco Hondo, que se puede hacer por dos caminos diferentes, en función de la dificultad del terreno. En Alquézar, por su parte, destacan la ruta del Puente de Villacantal, la ruta de las Pasarelas y la ruta circular de Alquézar a Asque. Todas ellas tienen diferente duración y distinto grado de dificultad, por lo que el viajero podrá encontrar fácilmente una que se adapte a sus necesidades. Conocer los pueblos más pequeños de la red Visitar los pueblos más pequeños de la Asociación puede convertirse en una de las escapadas más singulares. Puentedey, en Burgos, ha sido el último pueblo en incorporarse a la lista y tiene poco más de 50 habitantes. Asentado sobre un puente natural, creado por el río Nela, este municipio constituye un espacio único, por el que parece que no ha pasado el tiempo. Algo más al norte, en Cantabria, Bárcena Mayor no llega a reunir a 100 habitantes, pero atrae a miles de turistas cada año. Este municipio es el único núcleo de población incluido en el Parque Natural Saja Besaya. Las casas y calles de piedra que constituyen este pequeño pueblo, se funden con la naturaleza creando un ambiente perfecto para desconectar del día a día.
Sobre la Asociación La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, que ya cuenta con 105 localidades únicas, nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. El objetivo es promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España. Esta red engloba lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura a la par, villas marcadas por la tradición que el viajero podrá disfrutar al recorrer sus caminos y mezclarse con los lugareños. La marca Los Pueblos más Bonitos de España es un referente de prestigio y calidad a nivel nacional e internacional. La iniciativa está basada en el modelo francés Les Plus Beaux Villages de France y la red española forma parte y preside actualmente la Federación de los Pueblos más Bonitos del Mundo, con redes en Francia, Italia, Bélgica y Japón. Otros países están creando nuevas asociaciones tales como Rusia, Alemania, Liechtenstein, El Líbano, Suiza y Portugal. La Asociación se creó en España en el año 2011 y se presentó dos años más tarde con una red de 14 pueblos. Progresivamente, la lista ha ido aumentando hasta las 105 localidades actuales en 2022. Fuente: Los Pueblos MáS Bonitos de España Más información: http://www.lospueblosmasbonitosdeespana.org/