Consejos para viajar en furgoneta: libre, flexible y lleno de aventura

REDACCIÓN: Wilson Williams Piña

La moda de las autocaravanas está arrasando en todo el mundo. Si miras tus cuentas en las redes sociales, seguro que te encuentras con el viaje de alguien por el noroeste del Pacífico, Nueva Zelanda o Islandia en uno de estos vehículos transformados. Su popularidad tiene sentido. En estas furgonetas, que a menudo cuentan con cocinas en miniatura y camas que se transforman en mesas para cenar, los viajeros pueden disfrutar tanto de la comodidad de los lujos modernos como de la libertad del aire libre. Si aún no has hecho un viaje en autocaravana, está destinado a entrar en tu lista de deseos. Aquí tienes 10 consejos que debes tener en cuenta a la hora de planificar tu propia aventura.

Asegúrate de que puedes conducirla

Tu autocaravana no te servirá de mucho si no puedes sacarla del párking. Una furgoneta puede ser más difícil de conducir que un coche si no estás acostumbrado al tamaño y al radio de giro de un vehículo más grande. Asegúrate de que sabes conducir la furgoneta que vas a alquilar.

Aprovecha la flexibilidad

Esperemos que tu nuevo hogar sea tan cómodo que te olvides de que estás pasando la noche en un automóvil. Si no puedes quitarte ese hecho de la cabeza, recuerda las ventajas de tu elección. Eres transitorio, flexible y libre. Si quieres visitar algún lugar nuevo por la mañana, sólo tienes que subirte al asiento del conductor y ponerte en marcha. Ya tienes todo lo que necesitas. Mantén la mente abierta mientras conduces y vas de excursión. Si ves algo interesante, detente. Si una vecina del cámping te habla de una excursión increíble que hizo el día anterior, piensa en prolongar tu estancia y probarla. Permítete disfrutar de la libertad que te proporciona la furgoneta.

Pero no dejes de planificar

Aunque pueda parecer que puedes acampar en cualquier sitio con tu furgoneta -después de todo, tu habitación está sobre ruedas-, es mejor considerar los lugares de acampada de antemano. En un viaje por carretera es necesario dejarse llevar por la corriente, pero puedes eliminar mucho estrés sabiendo dónde vas a aparcar en cada etapa. Si no puedes elaborar un plan exacto, haz un mapa de los posibles puntos de parada a lo largo de tu ruta. Una vez que tengas esa información, podrás tomarte todo el tiempo que necesites en la carretera y elegir el lugar que más te convenga en cada momento.

Ve con alguien con quien te lleves bien

No hay forma de evitarlo, estarás en un lugar estrecho. Si vas a hacer este viaje con tu pareja, familiares o amigos, que sea con alguien de confianza, con quien sepas que vas a tener una buena convivencia. Si no os sentís cómodos juntos, será mejor que no os encontréis con un día de lluvia en la carretera…

Comprueba el equipo antes de salir

Antes de ir a por la furgoneta, haz un balance de lo que se incluye en el alquiler, haz una lista de lo que necesitarás en el viaje y compara los dos. Una vez que recojas la caravana, echa un vistazo a lo que hay. Asegúrate de que todo lo que esperabas que estuviera dentro de la furgoneta, realmente lo está. Si falta algo, pregúntalo. Después de recibir las llaves, saca tu lista y reevalúa tus necesidades, y luego dirígete a la tienda. Un poco de preparación es muy importante, porque darse cuenta de que no tienes toallas en medio del bosque no es la forma en que quieres empezar tu viaje de acampada.

No te olvides de lo esencial

Sí, tienes un coche. Pero no, no quieres pasarte las vacaciones dando vueltas para encontrar un abrelatas. Para asegurarte de que tienes todo lo que necesitas, sé concienzudo con las listas de la compra y del equipaje. Algunas sugerencias: toallitas, champú, un cuchillo decente, una tabla de cortar, bolsas para sándwiches o recipientes para las sobras, una pequeña escoba, repelente de insectos y protector solar. Aprovecha al máximo tu viaje comprando estas cosas desde el principio, para que puedas centrarte en la diversión.

Planifica las comidas

No hay mucha alegría en rebuscar en una nevera vacía a las 8 de la tarde después de un largo día de ruta. Para evitar una barriga vacía o tres cenas seguidas de bocadillos con ‘nutella’, haz un poco de preparación antes de salir. Calcula cuántas comidas necesitarás y decide qué quieres comer. Acuérdate de tener en cuenta el almacenamiento de alimentos que tendrás -probablemente una mini nevera o una nevera- y elige platos que sean fáciles de preparar en el fuego. No es necesario planificar exactamente lo que vas a comer cada día, pero tener todo esperando en la furgoneta te asegurará que no te vayas a la cama con hambre; y tener unos cuantos ingredientes básicos para el desayuno te permitirá despertarte concentrado en las aventuras del día.

Organízate

El desorden conduce al estrés. Encuentra un lugar para todo al principio de tu viaje y guárdalo todo cuando termines. Recuerda que debes tener en cuenta el tiempo que vas a conducir, así que coloca cualquier cosa frágil en un lugar seguro.

No empaques demasiado

Tienes un espacio limitado, y parte de él lo vas a ocupar tú. ¿Realmente necesitas cinco bikinis y siete sudaderas? No, no los necesitas. Piensa en lo que realmente va a hacer que tu viaje sea agradable y deshazte de todo lo demás. No querrás estar rebuscando entre las cosas que desearías haber dejado en casa cuando intentes vestirte por la mañana.

Elige el camping adecuado

Aunque tienes más flexibilidad con una furgoneta que con una tienda de campaña, sigue siendo importante que seas muy cuidadoso a la hora de elegir el lugar de acampada. En primer lugar, acampa sólo en los lugares en los que se te permita pasar la noche. Esto depende, principalmente, de las ordenanzas locales y las normas del parque, así que infórmate antes de salir a la carretera.