
"Desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos queremos tratar una dolencia común entre montañeros, ya sean marchadores o corredores, como son las molestas ampollas". Así comienza este interesante post que nos han ofrecido los profesionales de la Podología, con unos consejos básicos para evitar que aparezcan esas 'enemigas' de nuestros pies.
REDACCIÓN: Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España
Una flictena o ampolla es una acumulación de líquido acuoso o sanguinolento y resultan del roce repetitivo, ya sea con otros dedos, con el calcetín, con las plantillas o con el calzado. Pueden ser de diverso tamaño, desde unos milímetros o bien extenderse por amplias zonas del pie (según haya sido la fricción). Puesto que ya sabemos qué las provoca, tenemos un modo de evitar que aparezcan: evitar el roce. Para ello, tenemos diferentes estrategias:
-
Elige unos buenos calcetines. Con las tecnologías y fibras disponibles en el mercado, es posible disminuir la traspiración y, por lo tanto, el acúmulo de humedad, lo que disminuirá la aparición de ampollas. Si las ampollas te aparecen entre los dedos, puedes probar con unos calcetines de cinco dedos. Estos evitan el roce directo de la piel de un dedo con el otro.
-
Si eres propenso a padecer ampollas, lubrica el pie antes de la marcha o carrera. Aplica una pequeña cantidad de producto en las zonas conflictivas: así el roce será mucho menor o inexistente. No se trata de untarte todo el pie, ya que puede ser contraproducente y dar la sensación de que le pie resbala dentro del calzado.
“Si las ampollas te aparecen entre los dedos, puedes probar con unos calcetines de cinco dedos. Estos evitan el roce directo de la piel de un dedo con el otro”
Actualmente, un tratamiento ‘top’ para lubricar y proteger el pie es la crema Sixpro. Ésta tiene como objetivo suavizar la piel, volviéndola más elástica, por lo que será más capaz de aguantar las agresiones externas. Además, se puede utilizar en todas las zonas del cuerpo (incluso en zonas íntimas). Para su aplicación previa a una marcha o carrera, se recomienda hacerlo en torno a una semana antes de la actividad, con el objetivo de hidratar al máximo la piel. El día de la marcha o carrera, se aplicará antes de salir en las zonas más expuestas o donde conocemos que solemos tener rozamientos. Si la marcha o carrera es de varios días, la crema Sixpro, además, es capaz de regenerar la piel entre jornada y jornada, por lo que será de gran ayuda para largas travesías o bien carreras por etapas.
“Un tratamiento ‘top’ para lubricar
y proteger el pie es la crema Sixpro”
Esperamos haberte ayudado a resolver esos pequeños problemillas con las ampollas, y haber hecho que vuestros pies estén preparados para vuestras salidas montañeras. ¡Adiós ampollas!
Otro post ‘Con los pies en la montaña’
Cómo prevenir dolencias en los pies antes de practicar senderismo
La importancia de unos pies sanos para practicar practicar senderismo y otros deportes de montaña