Eva Lorente.- Redacción RETO 16 CIMAS.
Hoy nuestra reseña no trata sobre una película de rescate en una expedición histórica, un documental sobre un personaje emblemático de la escalada o de cómo sobrevivió un equipo de alpinistas subiendo a una inhóspita cima. No, hoy vamos a hablar de amistad, solidaridad, complicidad y ternura gracias a un cortometraje valenciano, de animación y ambientado en la localidad alicantina de Banyeres de Mariola, a la que tanto nos gusta salir de ruta.
“Colores”, premiadísima producción de la que hablamos hoy, cuenta la aventura de Tito, un niño de Madrid que ve y siente como no lo hace nadie a su alrededor. Percibe a modo de trazos de pizarra en blanco y negro, pero al mismo tiempo tiene superpoderes, eso sí. Ahí lo dejamos. Porque el objetivo es que disfrutéis de esos 20 minutos que dura la historia, en la que también conoceréis a Candela, al perro Patuchas y a la abuela de Tito, Fina, una señora que es y vive en Banyeres, con la que el niño pasará el verano y que, sin duda, le ayudará a valorar la sencillez y el día a día de un lugar como este, situado en la comarca del Alcoià.
Nominado a la pasada edición de los premios Goya, persigue un objetivo claro: vivir aventuras, despejarse y salir al aire libre, algo que escasea hoy en día y que tanto reivindicamos desde RETO 16 CIMAS. Apreciar la montaña, el campo, y contar con la complicidad de personas que pueden vivir sin teléfono móvil, con la tele apagada y conociendo a los demás de la manera más natural del mundo en un entorno en el que un niño puede vivir sin presiones y sin miedos, sin importarle su discapacidad porque nadie a su alrededor la tiene en cuenta como algo negativo.
Realizada gracias a la animación tradicional, “Colores” transmite energía positiva de la manera más sencilla del mundo, partiendo de 12 dibujos a mano por segundo. A través de una creciente amistad entre dos niños que ven la vida de manera diferente y en cuya creación participaron dibujantes de la facultad de Bellas Artes de Altea, de la Escuela de Arte y Diseño Superior y alumnos del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Miguel Hernández, de Elche.
Los directores, Arly Jones y Sami Natsheh, trabajan juntos desde 2011 y han sido reconocidos internacionalmente. De hecho, Jones es un reconocido dibujante que ha trabajado en largometrajes como “Chico & Rita (nominada al Óscar al Mejor Largometraje de Habla No Inglesa en 2012). Sami Natsheh lleva más de 10 años en la animación, habiendo dirigido cortometrajes como el nominado a los Goya “Espagueti Western”.
Para finalizar, que sepáis que el equipo vuelve a figurar en las listas de las candidaturas a los Goya de este año por “El olvido”. Atentos, que promete…….
Más datos sobre “Colores”:
País de Producción ESPAÑA
Año Producción: 2017
Duración: 19′
Formato: HD
Género: ANIMACIÓN
Técnicas de Animación: 2D
Lugar de Rodaje: Alicante, ESPAÑA
Ficha Técnica / Specification Sheet
Productora: HORIZONTE SEIS QUINCE S.L.
Producción: JOSÉ ANTONIO SAURA
Director: ARLY JONES & SAMI NATSHEH
Guión: SAMI NATSHEH
Dirección Artística: ARLY JONES
Música: ALEJANDRO SAURA MARTÍNEZ
Sonido: ALEJANDRO SAURA MARTÍNEZ
Montaje: SAMI NATSHEH
Animación: XENIA GREY, CRISTINA VAELLO, ISABEL MORCILLO, JAVIER CANO
Premios / Awards
Mejor Cortometraje de Animación Internacional.Torrecinos Film Festival. Panamá.
Premio del Público. Festival de Cine de Madrid FCM-PNR.
Premio del Público. Cutting Edge Film Festival de Estados Unidos.
Premio de la Juventud. Festival Internacional de Cine Andaluz de Burguillos.
Premio a la Excelencia en The Accolade Global Film Competition.
Premio Cine de Escuelas en el Festival de Cine del Reino de León.
Ficus de Plata al Mejor Corto de Animación en el Festival de Cine de Sant Joan D´Alacant.
Seleccionado en IKFFI. Festival Internacional Infantil de India.
Seleccionado en KOLIBRI. Festival Internacional para la niñez y la adolescencia. La Paz. Bolivia.
Seleccionado en Kinolub Film Fest. Polonia.
Seleccionado en Chicago International Children’s Film Festival.
Seleccionado en Festival Internacional de Cine de Comedia – Funcinema.
Seleccionado en el International Children Television Festival. DYTIATKO.
Seleccionado en el Internataional Film Festival of Animation Cinema and Comics. Cartoon Club.
Seleccionado en BIBIANA. International Festival of Animated Films for children.
Seleccionado en 10ª Muestra de Cortometrajes alicantinos.
Seleccionado en DIVERCINE . Festival Internacional de cine para niños y jóvenes.
Seleccionado en ANDKids World Film Festival, de la Universidad de Notre Dame de Indiana.
Seleccionado en Festival de Cine Solidario de Guadalajara: FESCIGU.
Seleccionado en Uluslararası Çocuk Hakları Film Festivali en Turquía.
Seleccionado en We Care Film Fest de India.
Seleccionado en Festival de cine de San Juan de Alicante.
Seleccionado en FECISO – Festival de Cine Independiente de Sogamoso.
Seleccionado en International Film Festival for children and youth KINOLUB.
Seleccionado en FESTIBÉRICO. Holanda.
Seleccionado en International Children’s Rights Festival.
Seleccionado en ANIMAC, Mostra Internacional de Cinema d’Animació de Catalunya.
Seleccionado en Proyecta. Certamen educavisual para niños y jóvenes.
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD ENTRA EN NUESTRO FORO INFÓRMATE Y COMPARTE ACTIVIDADES