- Nuestro viaje a Pico de los Obispos a través de sus rutas más milenarias nos llevará a conocer sus deliciosos vinos. ¿Te apuntas?
MARÍA JOSÉ NUÑEZ.- Directora de Comunicación RETO 16 CIMAS
La montaña no solo nos proporciona el placer de hacer senderismo, disfrutar de la naturaleza y llegar a la cumbre. También nos da el privilegio de poder conocer los alrededores de la cima que conquistamos. Como bien sabéis, RETO 16 CIMAS tiene su próxima gran escapada los próximos días 1 y 2 de junio. La 'excusa': coronar el Pico de los Obispos, techo de Murcia. La realidad: que sí, que queremos llegar a la cumbre pero, además, conocer la zona y los encantos que nos ofrece. ¿Y quién es el invitado especial en este viaje RETO 16 CIMAS? ¡El vino! Y es que ya lo dice un proverbio español: “el buen vino resucita al peregrino”.
Bodega Balcona será nuestra primera parada importante en esta ‘expedición Murcia’. Se encuentra en el Valle del Aceniche, un paraje declarado de interés paisajístico natural por su belleza y valor ecológico. Entre viñedos, a más de 800 metros de altitud se halla. Esta bodega se dedica al enoturismo desde 1999 y ya en 2006 comenzaron a formar parte de la Ruta del Vino de Bullas, certificada por ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino). ¡Una garantía de calidad para quienes la visitamos!
La visita
Nuestro recorrido por la bodega empieza por los viñedos, donde dan a conocer el lugar y las variedades de uva que cultivan allí. Ya en el interior de la bodega nos cuentan el proceso de elaboración y crianza; para finalizar con la cata comentada de MaBal Macabeo (blanco fermentado en barrica), Mabal Merlot Rosado Ecológico, Mabal monastrell 100% -sin paso por barrica- y sus vinos tintos de guarda: 37 Barricas y Partal de Autor.
Si no queremos irnos con las manos vacías, por supuesto, existe la posibilidad de comprar sus vinos en bodega. Eso sí, id preparados porque -por cuestiones técnicas- no es posible el pago con tarjeta.
Debéis saber que la visita incluye la cata de cinco vinos + tapa de pan de pueblo, Aceite de Oliva Virgen Extra y embutido de chato murciano. ¡Casi nada!
Para más información, podéis visitar su web (www.bodegabalcona.com), donde encontraréis teléfono de contacto, correo electrónico y precios de la visita, por si queréir ir por libre.
Ruta del Vino de Bullas
Otros recursos de la Ruta del Vino de Bullas son: el Museo del Vino Bullas, el Museo Casa D. Pepe Marsilla, el Yacimiento Arqueológico de los Cantos, el Salto del Usero (salto de agua en paraje pintoresco) y una oferta gastronómica muy interesante: Entretempos, Borrego, Asador del Noroeste, restaurantes el Casino y El Sol de Cehegín y Restaurante La Almazara (en El Escobar-Cehegin), que están adheridos a la Ruta del Vino de Bullas.
OTROS ARTÍCULOS INTERESANTES
Viaje al pico de los Obispos, techo de Murcia, a través de sus costumbres más milenarias
Tres cosas que no te puedes perder si vas a subir el pico de los Obispos