12 curiosidades sobre Sierra de Bernia

  • Dieciseiscimeros y dieciseiscimeras… ¡El próximo domingo 3 de marzo tenemos iniciación al senderismo por la Sierra de Bernia! (¡Un fuerte aplauso, venga)
  • Y como ya es tradición en anteriores quedadas, nos apasiona informarte sobre el territorio que vas a conquistar. ¡A estudiar se ha dicho!

 

MARÍA JOSÉ NÚÑEZ.- Responsable de Comunicación de RETO 16 CIMAS

Y yendo al grano, comenzamos con las 12 curiosidades que debes saber ‘sí o sí’ sobre Sierra Bernia:

  1. Se trata de un conjunto montañoso, que pertenece a las Cordilleras Béticas. 
  2. ¿Dónde está situado? En el sureste de la Península Ibérica. Concretamente, y como ya sabéis, en la provincia de Alicante.
  3. Lo que es la Sierra, posee 1.900 hectáreas. Dicha extensión está repartida entre las localidades de  Alcalí, Jalón, Benisa, Calpe, Altea, Callosa d’En Sarrià y Tárbena.
  4. El pico más alto de la Sierra se halla en el municipio de Jalón, de 1.128 metros sobre el nivel del mar.
  5. Está incluida entre los Lugares de Interés Comunitario (LIC) de la Comunitat Valenciana desde el año 2001 y obtuvo la Declaración de Paisaje Protegido en 2006.
  6. Es un macizo rocoso, de roca caliza de la era oligocénica y cretácica y tiene bastantes fallas entrecruzadas, según explican desde la web del Ayuntamiento de Altea. 
  7. En la web dedicada a la montaña Apatita y en Descubriendo Alicante podéis encontrar rutas muy interesantes.
  8. Destaca especialmente la ruta EL FORAT DE BERNIA, por su espectacularidad. Podéis leer más sobre ésta en Valencia Bonita. 
  9. En la cumbre podemos ver algunos vestigios de un castillo árabe, llamado -en textos del siglo XIII- castillo de Berdia o Bergia. Así lo detallan en Sendas y leyendas.
  10. Si te planteas ir a la Sierra Bernia con niños, te aconsejamos que leas este post, donde podrás informarte bien con buenos consejos.
  11. Un poco antes de adentrarse hacia el mar, está el desfiladero de Mascarat, que tiene unos 300 metros de cortado, y resulta impresionante. El Mascarat  y el Toix son recomendables para practicar la escalada, tal y como aseguran en Panoramicas360. En uno de sus puentes, hace un tiempo se solía practicar el puenting.
  12. Acerca de la fauna del lugar, se suelen avistar zorros por la zona, al igual que cabras asilvestradas. 

Por cierto, si queréis saber dónde os podéis alojar además de donde parar a comer, en EscapadaRural.com encontraréis lo que más se ajuste a tu gusto y, por supuesto, a tu bolsillo.

¡Pues esto ha sido todo, amigos! Si queréis saber más sobre Sierra Bernia, casi mejor que hacerlo ‘in situ’, ¿no? Pues te esperamos el próximo 3 de marzo en nuestra quedada RETO 16 CIMAS. ¡Nos vemos pronto!

 

 

OTROS ARTÍCULOS SOBRE CURIOSIDADES DE LOS PICOS:

https://16cimas.es/12-curiosidades-sobre-el-mulhacen/

https://16cimas.es/12-curiosidades-sobre-la-sagra/

12 curiosidades sobre el Pico de Aitana