-
Señoras y señores, montañeras y montañeros… ¡Este domingo tenemos subida al techo de la provincia de Alicante!
- Y como el saber no ocupa lugar y no solo nos gusta conquistar cimas, te dejamos con algunos datos que debes conocer antes de adentrarte en tu próxima aventura
MARÍA JOSÉ NÚÑEZ.- Redacción RETO 16 CIMAS
¡Apunta estas 12 curiosidades! Seguro que algunas ya las sabías:
-
El pico de Aitana es la cumbre de la sierra que lleva el mismo nombre.
-
Es la cima más alta de la provincia de Alicante. Con 1.558 msnm.
-
Allí se hallan la base que alberga el Escuadrón de Vigilancia Aérea nº5 y el centro de telecomunicaciones que da servicio a Alicante y alrededores, hecho por el cual no se puede llegar al vértice geodésico, ubicado en lo más alto.
-
En en la vertiente meridional (concretamente, a unos 1.000 metros de altura), está el Safari Aitana.
- Sobre la Sierra:
-
- Es un conjunto montañoso dentro del Sistema Bético, está encuadrada exactamente en el norte de la provincia de Alicante.
- Se extiende en una área cercana a las 2.000 hectáreas. Buena parte de éstas se encuentran en la Marina Baixa, limitando con las comarcas de L’Alcoià y el Comtat.
6. Sobre el origen del topónimo ‘Aitana’: proviene de la base latina ‘montana’ en el término ‘Edetana’, que viene a ser “la montaña de los edetanos” (que era una tribu asentada en el lugar). No obstante… el terreno donde se encuentra la sierra no era de la Edetania, sino de la Contestania. En definitiva… que no hay mucha información acerca de la raíz del nombre.
- Terreno: posee un relieve bastante accidentado con importantes pendientes.
- Destaca: su cercanía al mar, lo que produce que sea una zona de increíbles contrastes y de hermosas vistas, especialmente en días soleados. ¡A ver si hay suerte y lo vemos así!
- Curiosidad que nos gusta: ¡se puede incluso avistar las islas de Ibiza y Mallorca!
- Aparte de Aitana, los otros picos que hay cercanos: la Peña Alta (1.505 msnm), la Peña Cacha, la Peña del Mulero y el Alto del Carrascal (1.208 msnm).
- Clima: el mes más cálido es julio (en Alcolecha) y agosto (en Callosa). Las temperaturas medias: de 24,5 y 23,1 ºC. El mes más frío es diciembre en la primera y enero en la segunda. Las heladas son habituales ahora, en la temporada invernal. Unos 120 días se calcula que la temperatura es inferior a los 0 grados. La nieve suele llegar a la sierra casi todos los inviernos. Sin embargo, su influencia es bastante variable de un año a otro.
- Municipios cercanos: 11 pueblos hay alrededor de la sierra. Al noroeste: Benasau, Ares del Bosc, Alcolecha y Penáguila; al norte (y en el Valle de Guadalest): Confrides, Abdet, Benifato, Beniardá, Benimantell y Guadalest; y en el sur: Sella.
¡Y ahora, con estas 12 claves, ya conoces un poco más acerca del pico y la Sierra de Aitana! Si quieres conocer más datos, información sobre excursiones, alojamientos, etcétera... te recomendamos que visites: Provincia de Alicante / Escapada rural / Entre Cumbres/ Panorámicas 360